Ayuntamiento de Los Cabos alista acciones ante nuevos asentamientos irregulares en arroyos

Foto: Cortesía
El arroyo San José, principal cauce natural de San José del Cabo, enfrenta una nueva amenaza: un asentamiento irregular que comenzó a formarse en diciembre pasado. Las autoridades municipales han confirmado la presencia de viviendas improvisadas en la zona, considerada de alto riesgo por su exposición a inundaciones durante la temporada de lluvias.
LEER MÁS: Arroyos invadidos en Los Cabos: gobierno local pedirá apoyo a CONAGUA
El alcalde Christian Agúndez advirtió que su administración no permitirá invasiones en zonas de riesgo como cauces y arroyos, y confirmó que ya se han detectado intentos recientes de asentamiento en Santa Catarina y el vado de Santa Rosa, donde, aseguró, ya se están tomando medidas para detenerlos.
“Estamos en contra de las invasiones, que no se van a tolerar ningún tipo de invasión, en ningún arroyo. En especial en las zonas de alto riesgo o en zonas de inundación, nosotros estamos procurando las acciones necesarias para que esto no vuelva ocurrir ni en San José del Cabo y Cabo San Lucas. Es mucho lo que se ha realizado en años pasados con este tipo de situaciones, lo que menos queremos y que menos vamos a tolerar es que este tipo de invasiones se sigan realizando en especial en Santa Catarina y en el Vado de Santa Rosa. Estamos realizando las acciones necesarias para parar esto”.
Hasta ahora, las autoridades locales han limitado sus acciones a advertencias, ya que se trata de zonas federales donde la intervención directa corresponde a instancias como la CONAGUA. Mientras tanto, la presencia de nuevos asentamientos en cauces como el arroyo San José se mantiene como un tema pendiente a resolver antes del inicio de la temporada de lluvias.