Alta mortandad de ballenas en BCS; legislatura exige investigación

0
195

La XVII Legislatura ha hecho un llamado urgente a diversas instituciones para investigar la alarmante mortandad de ballenas en Baja California Sur. Se busca determinar las causas de este fenómeno y tomar medidas para proteger a la especie.

En una sesión ordinaria, se presentó un punto de acuerdo que fue respaldado por todos los legisladores. Se solicita a la PROFEPA, SEMARNAT, UABCS, CIBNOR y CICIMAR que realicen investigaciones exhaustivas. En caso de que las muertes se deban a actividades humanas, se exige que se apliquen sanciones y se implementen medidas de protección.

Se ha destacado la necesidad de informar a la ciudadanía sobre los resultados de la investigación. Se busca transparencia en el proceso y que la población esté al tanto de las causas y las acciones que se tomarán.

Se plantea la posibilidad de que el cambio climático y la contaminación marina estén contribuyendo a la alta mortandad. Se enfatiza la importancia de realizar estudios científicos para determinar las causas exactas.

Se subraya la necesidad de que las dependencias federales actúen de manera objetiva y decidida. Se busca contener el impacto ambiental y garantizar la conservación de la especie.

Se recordó que en los últimos años se ha registrado un alto número de muertes de ballenas. Muchas de ellas presentaban signos de inanición, lo que sugiere una crisis alimentaria en su hábitat.

En lo que va del 2025, se han contabilizado numerosas muertes de ballenas en Baja California Sur. La situación es alarmante y requiere atención inmediata.

Se comparó la situación actual con el “Evento de Mortalidad Inusual (UME)” de 2020. Se busca evitar que se repita una pérdida tan grande de ejemplares.

Autor

  • Valeria Mireles

    Periodista con un profundo interés en la intersección entre la tecnología y la creatividad humana. Con amplios conocimientos en ciencias de la computación y arte, Valeria logra comunicar de manera eficaz cómo la inteligencia artificial puede potenciar nuestras capacidades y transformar nuestras formas de expresión.

    View all posts
EtiquetasCongreso BCS