Altas tarifas de luz golpean tanto al sector hotelero como al segmento del tiempo compartido: Javier Olivares

Leticia Hernández Vera
San José del Cabo.- El presidente ejecutivo de Asudestico, Javier Olivares, afirmó que es urgente que autoridades de la Comisión Reguladora de Emergía en el país revisen los altos precios de electricidad que aplican en Los Cabos y de manera generalizada en Baja California Sur, pues es mucho lo que se tiene que pagar, lo que está afectando seriamente al sector hotelero y del tiempo compartido.
Dijo que por supuesto que los altos costos por el fluido eléctrico afectan al segmento del tiempo compartido y desde un principio han brindado todo el respaldo a la Asociación de Hoteles de Los Cabos y otros empresarios que se han unido para sumar esfuerzos a fin de que la Comisión Reguladora de Energía ofrezca tarifas más competitivas para este estado y para el municipio de Los Cabos.
“Se tienen que hacer estos ajustes, concesionar este servicio para que haya competencia y mejore y se economice, es carísimo el servicio de luz, lo que afecta costos operación de cualquier negocio, con estos precios tan altos muchos nego- cios quedan fuera del mercado”, sostuvo.
Mencionó que hay que buscar otras alternativas para economizar en este servicio, hay que tomar en cuenta otras alternativas para abaratar costos porque no se puede seguir perdiendo competitividad por el servicio tan caro del fluido eléctrico.
Al preguntarle si el impacto es igual para el segmento del tiempo compartido, reiteró que registran el mismo impacto, son diferentes hoteles y tiempo compartido en la forma de comercializar su producto, pero tanto afecta a la hotelería como a este segmento al cien por ciento, los altos costos de la electricidad.