Ampliación Centenario en el abandono y con gran crisis alimentaria

La Paz.- Alrededor de 400 familias residentes de la Ampliación Centenario denuncian que se encuentran en una grave crisis alimentaria debido al desempleo, y que no han recibido ningún tipo de ayuda, expresó Marcelina Quintero Martínez, vecina de dicha colonia y persona de la tercera edad.
Mencionó que la mayoría de quienes viven en la Ampliación Centenario se dedican al campo, de los cuales algunos han quedado desempleados, y otros tantos no han podido guardar la cuarentena debido a la necesidad de proveer a sus familias de alimento, “nos dicen quédense en casa pero no nos dan la solución, y qué vamos a hacer, porque si no salimos, qué comemos”.
Añadió que debido a su lejanía con la ciudad, siempre han recibido muy poca atención por parte de las autoridades, “siempre nos tienen abandonados, nos dejan hasta lo último y nunca vienen”, y señaló que los servicios de recolección de basura y el de agua potable son constantes, mientras que lo que más han padecido durante la contingencia ha sido la falta de drenaje en toda la colonia, “ya ve que nos dicen lavarse las manos a cada rato, pero como no tenemos drenaje, se nos llena la fosa y nos cobran para venir a limpiarlas, y está difícil”.
Señaló que desde hace tres semanas que la crisis ha empezado a intensificarse, y durante este tiempo no han recibido ningún tipo de ayuda alimentaria por parte de las autoridades, “nos dicen que si y no vienen; yo fui al DIF municipal y nos dicen que vienen, que nos van a marcar, pero no vienen”.
Finalmente, hizo un llamado a al Presidente Municipal Rubén Muñoz; al gobernador del estado Carlos Mendoza Davis; y al presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, a que atienda las grandes necesidades de la colonia, “que nos pongan un poquito de atención, que nos hagan caso, que se haga un programa de alimentación, pero que no sea una despensita nada más”.