Christian Agúndez ve lejana la municipalización de Cabo San Lucas, pero no la descarta

El Congreso formó una comisión especial para estudiar la propuesta ciudadana de hacer a Cabo San Lucas el sexto municipio de Baja California Sur ; el alcalde Christian Agúndez asegura que hoy no es posible dividir Los Cabos.
0
527
El Congreso formó una comisión especial para estudiar la propuesta ciudadana de hacer a Cabo San Lucas el sexto municipio de Baja California Sur ; el alcalde Christian Agúndez asegura que hoy no es posible dividir Los Cabos.

A más de dos décadas de que surgiera por primera vez, la propuesta ciudadana para convertir a Cabo San Lucas en el sexto municipio de Baja California Sur volvió a colocarse en la agenda legislativa, ahora con la conformación de una Comisión Especial Plural en el Congreso del Estado que se encargará de revisar su viabilidad.

LEER MÁS: Congreso de BCS evalúa convertir a Cabo San Lucas en sexto municipio

Durante la sesión ordinaria del 10 de abril, las y los diputados acordaron que esta nueva comisión trabajará en conjunto con la Comisión Permanente de Asuntos Políticos para evaluar el impacto de una eventual división territorial de Los Cabos. Aunque la iniciativa no es nueva, sí representa un paso formal en su análisis dentro del Poder Legislativo, algo que no se había concretado en legislaturas anteriores.

En respuesta a este nuevo impulso desde el Congreso, el presidente municipal de Los Cabos, Christian Agúndez Gómez, reiteró que actualmente no existen las condiciones necesarias para dividir el municipio, aunque reconoció que podría ser una posibilidad a futuro, siempre que el contexto político, social y económico lo permita.

“Imagínense bien, al final tendrían que ser dos administraciones, dos presupuestos, tendría que ser muchísimo más presupuesto y las condiciones físicas también en cuanto a servicios las dos ciudades dependen una de la otra, en muchas cuestiones. Los dos centros de población, hablando de San José del Cabo y Cabo San Lucas se complementan, en algún momento, no digo que nunca, ya que las condiciones políticas, sociales y económicas sean posibles y sean aptas para que se puedan hacer dos municipios o más en el estado es como se pueda realizar, es mi punto personal, como ciudadano lo digo, creo que las condiciones todavía no son las correctas”, expresó Agúndez Gómez.

El tema ha generado opiniones encontradas entre la sociedad civil, líderes empresariales y autoridades locales. Mientras que algunos sectores en Cabo San Lucas consideran que contar con su propio ayuntamiento permitiría una administración más cercana a las necesidades de su población, otros advierten que la fragmentación podría profundizar los problemas actuales, como el rezago en infraestructura, la distribución de servicios públicos y el abasto de agua potable.

GCC

Autor

  • Daniela Lara

    Reportera de sección policiaca de Tribuna de Los Cabos Licenciada en criminología egresada de la Universidad Mundial Campus Los Cabos, especialista en seguridad privada y técnicas criminalísticas. Soy criminóloga de profesión, pero reportera por vocación. Para mí el periodismo es una herramienta para impulsar políticas públicas para la prevención y erradicación del delito, así como de la impunidad.

    View all posts