Anuncian nueva ruta aérea Los Cabos–Panamá operada por Copa Airlines

A partir del 4 de diciembre de 2025, Copa Airlines iniciará una nueva ruta aérea entre Los Cabos y Panamá con tres vuelos semanales. Con esta conexión, el destino fortalece su liderazgo en conectividad internacional en Baja California Sur.
0
28
Los Cabos tendrá nuevo vuelo a Panamá

El gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío, anunció a través de redes sociales la apertura de una nueva ruta aérea entre Los Cabos y Panamá, que comenzará a operar a partir del 4 de diciembre de 2025. Esta nueva conexión internacional será cubierta por Copa Airlines, con una frecuencia de tres vuelos semanales, los días lunes, jueves y sábado.

“Les comparto que a partir del 4 de diciembre de este año, contaremos con una nueva ruta aérea que conectará Los Cabos con Panamá, con una frecuencia de tres vuelos por semana, operados por Copa Airlines”, informó el mandatario estatal.

Este anuncio se suma al reciente lanzamiento del vuelo directo a Fráncfort, Alemania, operado por la aerolínea Condor, ampliando significativamente la conectividad aérea internacional de la región.

Actualmente, el Aeropuerto Internacional de Los Cabos cuenta con:

  • 31 rutas directas a Estados Unidos

  • 11 conexiones con Canadá

  • Una ruta a Frankfurt, Alemania

  • 16 destinos nacionales

Gracias a estos avances, Los Cabos concentra el 85% de la conectividad aérea de Baja California Sur, consolidando su posición como uno de los destinos turísticos más importantes del país.

De acuerdo con datos del Fideicomiso de Turismo (Fiturca) , Los Cabos es el tercer destino más visitado de México por turistas internacionales, solo por detrás de Cancún y Ciudad de México.

En cuanto a flujo de pasajeros, el Aeropuerto de Los Cabos cerró 2024 con 7.5 millones de pasajeros, y solo en el primer trimestre de 2025 se registraron 2 millones de pasajeros, lo que representa un crecimiento del 0.3 % respecto al mismo periodo del año anterior.

La incorporación de la ruta Los Cabos–Panamá refuerza la conectividad con Centroamérica y Sudamérica, y posiciona a Los Cabos como un hub estratégico para el turismo y los negocios en el Pacífico mexicano.