¿Cómo saber si la playa que vas a visitar está limpia? Esta app oficial te lo dice

Antes de vacacionar, revisa si la playa que visitarás es apta para uso recreativo con la app Playas Mx de Semarnat y Cofepris. Disponible en iOS y Android.
0
8
¿Tu playa está limpia? Revisa la app oficial de Semarnat y Cofepris

Si estás por salir de vacaciones y te preocupa la limpieza del mar, hay una forma muy sencilla de saber si la playa que piensas visitar es apta para nadar y disfrutar sin riesgos para la salud.

La Semarnat y la Cofepris lanzaron la nueva aplicación móvil Playas Mx, una herramienta gratuita que permite consultar el estado actual de la calidad del agua de mar en 289 playas de 76 destinos turísticos en México.

¿Qué es la app Playas Mx y para qué sirve?

La aplicación Playas Mx, disponible en iOS y Android, te permite saber, en tiempo real, si una playa es segura o presenta niveles de contaminación que podrían poner en riesgo tu salud.

Los datos provienen de más de 2,355 muestras tomadas en 393 puntos de monitoreo por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), en conjunto con autoridades estatales.

En el monitoreo más reciente, correspondiente al verano 2025, se concluyó que el 94.46% de las playas mexicanas cumplen con los estándares sanitarios para uso recreativo.

Estas son las playas NO APTAS en verano 2025

Aunque la mayoría de las playas están limpias, 16 zonas costeras no pasaron el estándar sanitario y son consideradas no aptas para nadar o realizar actividades recreativas en el mar. Estas son:

  • Baja California: Playa Tijuana (Tijuana)

  • Colima: Playa El Real (Tecomán)

  • Guerrero: Playas Caletilla, Hornos, Carabalí y Papagayo (Acapulco)

  • Jalisco: Playas Mismaloya, del Cuale y Camarones (Puerto Vallarta)

  • Michoacán: Nexpa, Boca de Apiza, Jardín/Eréndira, Las Peñas, Chuquiapan y Caleta de Campos

  • Oaxaca: Playa La Bocana (Huatulco)

Estas playas rebasaron los límites permitidos de enterococos por cada 100 ml de agua, un indicador clave para determinar si el mar está contaminado con materia fecal.

¿Por qué se contamina una playa?

Las autoridades explican que existen múltiples factores que afectan la calidad del agua del mar, como:

  • Drenajes pluviales

  • Descargas de aguas residuales tratadas o sin tratar

  • Asentamientos irregulares cercanos a la costa

  • Falta de infraestructura de saneamiento

  • Actividades informales de comercio y pesca

  • Alta afluencia de bañistas en temporada alta

Cómo usar la app Playas Mx

  1. Descarga la app Playas Mx desde App Store o Google Play

  2. Activa tu ubicación o busca tu destino turístico

  3. Consulta el color del semáforo sanitario de la playa:

    • Verde: apta

    • Rojo: no apta

Además, puedes consultar información sobre las campañas de limpieza y conocer más sobre la situación ambiental de cada zona costera.

Mantén limpia tu playa

Las autoridades exhortan a los visitantes a no dejar basura en la arena, evitar plásticos de un solo uso y participar en las campañas de limpieza, como la Campaña Nacional de Conservación de Playas y Costas de México 2025-2030.

Antes de hacer las maletas, revisa Playas Mx

¿Ya sabes a qué playa vas estas vacaciones? Antes de empacar el traje de baño, revisa si esa playa es segura para ti y tu familia.

👉 Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento. Da clic AQUÍ.