¡Apresúrate! Cierra la convocatoria para Reyes Infantiles y de la Tercera Edad del Carnaval La Paz

El Sistema Municipal DIF de La Paz emitió una alerta sobre la fecha límite. Descubre quiénes pueden postularse y los requisitos clave para la Corte Real del tradicional Carnaval 2026.
0
13

Convocatoria para la elección de los Reyes Infantiles y de la Tercera Edad del Carnaval La Paz 2026 entra en su recta final. El Sistema Municipal DIF La Paz, en coordinación con el Comité Organizador del Carnaval, está invitando a la ciudadanía a ser parte de esta tradicional fiesta. La celebración del Carnaval está prevista del 11 al 17 de febrero de 2026.

Fecha límite y ubicación para el registro

Es fundamental tomar nota, pues el registro de candidatos es gratuito y está próximo a concluir. El viernes 14 de noviembre a las 14:00 horas es la hora límite para presentar las solicitudes.

LEE MÁS: La Paz se une: IMM inicia 16 días de activismo por los derechos de las mujeres

Las inscripciones se realizan de manera presencial en las oficinas del DIF Municipal. Estas se localizan en la calle Nayarit No. 490, entre Ignacio Ramírez y Guillermo Prieto, en la colonia Pueblo Nuevo, en La Paz.

Requisitos y criterios para la Corte Real Infantil

  • Para la Corte Real Infantil, pueden participar niñas y niños entre 6 y 12 años de edad. Es obligatorio que el registro se realice siempre en pareja, integrada por un niño y una niña.
  • Un requisito clave es que los infantes cuenten con al menos un año de residencia en el municipio de La Paz.
  • Además, no podrán participar quienes hayan formado parte de ediciones anteriores del certamen.

Lineamientos para la categoría de la Tercera Edad

  • En la categoría de la Tercera Edad, pueden registrarse personas de 60 años en adelante.
  • Al igual que los aspirantes infantiles, deben postularse en pareja y contar con al menos un año de residencia en el municipio.
  • Los adultos mayores que deseen ser Reyes de la Tercera Edad deben gozar de buena salud al momento de su inscripción.
  • Esta categoría también exige que los participantes no hayan concursado en años previos del Carnaval.

LEE MÁS: Gobierno de BCS concreta crédito de 700 millones: busca cerrar el año sin deudas y fortalecer gasto corriente

Compromisos de los aspirantes

Todas las parejas que se registren, tanto infantiles como de la tercera edad, deben inscribir un comité de apoyo. Este comité deberá estar conformado por un presidente, un tesorero y un vocal.

Los participantes de ambas categorías deberán realizar actividades de recaudación de fondos que serán parte del proceso de elección. La Tesorería Municipal será la responsable de contabilizar y supervisar los recursos monetarios que se recolecten. Además del compromiso financiero, los aspirantes tienen la obligación de presentarse en los eventos oficiales organizados por el Comité del Carnaval.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO