Congreso aprueba cambios para agilizar corrección de actas del Registro Civil

FOTO: Cortesía
El Congreso del Estado aprobó por unanimidad una reforma al Código Civil que permitirá corregir actas del Registro Civil mediante un proceso administrativo.
La iniciativa fue presentada por el diputado Venustiano Pérez Sánchez, con el fin de evitar los juicios prolongados y onerosos que enfrentan los ciudadanos al rectificar sus documentos.
Con esta modificación, el procedimiento de aclaración o rectificación podrá aplicarse a datos inexactos, erróneos, incompletos o desactualizados contenidos en las actas registrales.
El dictamen fue elaborado por la Comisión de Puntos Constitucionales y de Justicia, presidida por el diputado Eduardo Van Wormer e integrada por Sergio Guluarte Ceseña y Fernando Hoyos Aguilar.
La comisión sostuvo diversas reuniones con magistrados, jueces del Poder Judicial, la Dirección Estatal del Registro Civil y la Consejería Jurídica del Gobierno del Estado para consolidar la propuesta.
Durante la sesión del jueves 10 de abril, se estableció que el Registro Civil contará con facultades legales para resolver solicitudes en un plazo máximo de 15 días hábiles.
Estas solicitudes incluyen aclaraciones, rectificaciones, anulaciones y reposiciones de actas de nacimiento, matrimonio, divorcio, defunción, adopción y reconocimiento de hijos.
La medida busca garantizar certeza jurídica a los actos registrales en todo Baja California Sur, beneficiando a la población de los cinco municipios.
El diputado Venustiano Pérez destacó que esta reforma tiene un “alto contenido social” al apoyar a quienes no tienen recursos para pagar abogados ni enfrentar procesos judiciales.
“Beneficia a la gente que menos tiene, a la gente que no puede hacer un trámite por tener mal su acta”, expresó el legislador al hablar a favor del dictamen.
El decreto será enviado al Ejecutivo estatal para su publicación y pronta entrada en vigor, permitiendo que el Registro Civil comience a aplicar el nuevo procedimiento.