Arbitra mexicana, Katia Itzel García, denuncia violencia digital

Arbitra expone agresiones en redes durante actividades del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer
0
5
Arbitra mexicana, Katia Itzel García, denuncia violencia digital

La arbitra mexicana Katia Itzel García, figura destacada en la Liga MX y en competencias internacionales, denunció que recibe de manera constante mensajes ofensivos en redes sociales, principalmente por parte de hombres, quienes la agreden debido a su género y a su presencia en espacios tradicionalmente masculinos del futbol profesional.

La silbante publicó en sus historias de Instagram una serie de agresiones que enfrenta diariamente, esto en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, donde expuso la magnitud de la violencia digital que viven miles de mujeres en México y en el mundo.

La funcionaria deportiva compartió insultos dirigidos a descalificarla por dedicarse al arbitraje, varios de ellos con frases que señalaban que debía retirarse, regresar “a la cocina” o dejar actividades consideradas por los agresores como exclusivas de hombres. La arbitra señaló que estos comentarios forman parte de una dinámica constante de hostigamiento.

En una de sus publicaciones, Katia Itzel García destacó estadísticas alarmantes sobre la violencia digital, indicando que 40% de las mujeres la han sufrido y que más de 10 millones han sido víctimas de agresiones en línea en México. También mencionó que la mitad de ellas ha recibido amenazas directas, una situación que calificó como urgente y que afecta su labor como silbante.

A pesar de las agresiones, la mexicana ha construido una trayectoria sólida en el arbitraje. Su gafete FIFA le ha permitido participar en torneos internacionales y posicionarse como una de las silbantes más influyentes del momento, tanto en la Liga MX como en otras competencias de alto nivel.

Además, Katia Itzel García es considerada aspirante a convertirse en la primera arbitra mexicana en participar en la Copa del Mundo varonil en 2026, un hecho que marcaría un precedente histórico para el arbitraje nacional y para la inclusión de las mujeres en espacios de máxima exigencia deportiva.

La destacada silbante también fue recientemente nominada entre las mejores del mundo por la Federación Internacional de Historia y Estadística del Futbol (IFFHS), al figurar dentro de las 20 aspirantes al reconocimiento internacional. En 2024 se ubicó como la sexta mejor árbitra global, solo detrás de referentes consolidadas de Europa, África y Estados Unidos.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO