¡No te quedes fuera! Así puedes asegurar tu apoyo por desempleo en CDMX

Foto: Generada por IA
La Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México ha hecho un llamado urgente a la población desempleada de la capital; el programa social “Seguro de Desempleo” abre su plataforma de inscripción por un lapso sumamente limitado.
Anunciada para el próximo martes 9 de septiembre, esta jornada de registro comenzará a las 00:00 horas y cerrará puntualmente a las 23:59 horas de ese mismo día, lo que significa que los interesados dispondrán de solo un día para gestionar su solicitud.
El programa ofrece un apoyo económico mensual de 3,439.46 pesos, diseñado para mitigar el impacto de la pérdida de un trabajo formal. El beneficio puede extenderse por un periodo máximo de tres meses, acumulando una suma total de 10,318.38 pesos para los beneficiarios seleccionados.
Este recurso busca ofrecer un respiro financiero a quienes enfrentan la difícil tarea de buscar una nueva oportunidad laboral.
¿Quién puede inscribirse al programa “Seguro de Desempleo”?
Para ser considerado dentro del programa “Seguro de Desempleo”, los aspirantes deben cumplir con requisitos específicos que garantizan la focalización del apoyo en quienes más lo necesitan:
- Edad: Tener entre 18 años y hasta 64 años 9 meses cumplidos en la fecha de la solicitud.
- Residencia: Demostrar ser residente de la Ciudad de México
- Historial laboral y fiscal: Haber laborado en un empleo formal previo y haber tenido domicilio fiscal en la ciudad por un mínimo de seis meses.
- Pérdida de empleo: La separación del empleo formal debe haber ocurrido por razones ajenas a la voluntad del solicitante a partir del 1 de enero de 2023.
- Incompatibilidad con otros Ingresos: No percibir ingresos por jubilación, pensión, subsidio o cualquier otra relación laboral que iguale o supere el monto del apoyo ofrecido.
- Exclusividad: No ser beneficiario simultáneo de otro programa social gubernamental similar con apoyo económico.
Cabe destacar que este respaldo puede solicitarse únicamente en dos ocasiones durante la vida laboral de una persona.
¿Cómo registrarse en el programa “Seguro de Desempleo”?
El procedimiento para registrarse en el “Seguro de Desempleo” ha sido diseñado para ser accesible y eficiente, realizándose completamente a través de plataformas digitales:
- Verificación Previa: Asegurarse de cumplir con todos los requisitos previamente mencionados.
- Cuenta Llave CDMX: Crear una cuenta Llave CDMX-Expediente, la cual es personal e intransferible, en la página oficial llave.cdmx.gob.mx.
- Registro de Solicitud: Completar la solicitud en la Plataforma del Programa Social “Seguro de Desempleo” a través del enlace tramites.cdmx.gob.mx/desempleo.
- Adjuntar Documentación: Subir los documentos requeridos en formato digital (PDF, JPG o PNG), asegurando que sean originales, legibles y completos.
Los documentos fundamentales que se deberán digitalizar para el registro incluyen:
- Identificación oficial vigente.
- Comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a tres meses.
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Evidencia documental que acredite la pérdida del empleo.
- Carta compromiso.
- Carta bajo protesta de decir verdad.
Una vez aprobado, el apoyo económico se entregará mediante órdenes de pago, cheques bancarios o el mecanismo pertinente que disponga la Secretaría.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO