Buscan concientizar sobre el peligro de asentarse en zona de riesgo

Se llevó a cabo la reunión extraordinaria de la Mesa Directiva y Jefes de Brigada del Consejo Municipal de Protección Civil, con el objetivo de realizar brigadas de desazolve de arroyos y notificación a la ciudadanía sobre el peligro de vivir en una zona de riesgo.
0
1054
Familias construyen en zona de alto riesgo

Los Cabos, BCS.- Este martes se llevó a cabo una reunión extraordinaria entre la Mesa Directiva y los Jefes de Brigada del Consejo Municipal de Protección Civil, en la que dicha dependencia enfatizó la importancia del desazolve de los arroyos, así como sobre la implementación de acciones preventivas para evitar pérdidas humanas en esta temporada de huracanes. 

Durante la reunión, Francisco Cota Márquez, subdirector de Protección Civil en Los Cabos, hizo hincapié en los antecedentes que ha tenido el municipio respecto al paso de los fenómenos meteorológicos que han afectado arroyos y causado pérdidas humanas y materiales, lo anterior por la falta de prevención de quienes habitan en viviendas irregulares asentadas en estas zonas.

“El objetivo de esta reunión, de esta sesión extraordinaria, es invitarlos y convocarlos a ustedes para que, a través del consejo municipal de Protección Civil, tengamos que alertar a la población con volanteo, perifoneo, con notificaciones de que están en zonas de alto riesgo, para que esas personas colaboren con nosotros cuando hagamos la evacuación de estas zonas y sean llevados a un refugio temporal y tenerlos seguros”, expresó Francisco Cota Márquez, subdirector de Protección Civil en Los Cabos.

La situación de las personas asentadas en zonas de riesgo es una problemática que preocupa y ocupa a la Coordinación de Protección Civil en Los Cabos, así lo informó su titular, Leticia Rivera Leggs; por lo que se dieron a la tarea de informar a las instancias competentes acerca de esta situación, no obstante, estas no cuentan ni con el recurso ni con el capital humano para llevar a cabo las acciones antes mencionadas.

“Nos hemos dado a la tarea de conformar una brigada con la aprobación de la mesa directiva del Consejo, porque así nos lo dice nuestra ley federal, por lo que tenemos que tomar acciones preventivas para el beneficio de la misma población. Estamos preocupados porque día con día notamos más asentamientos, pero el público en general debe de entender que eso es propiedad de CONAGUA, que es una institución federal, ellos son los que deberían de estar tomando acciones directas notificando, haciendo todo lo que les permite su ley”, informó Leticia Rivera Leggs, directora de Protección Civil en Los Cabos.

Durante la reunión, la dependencia informó la realidad actual del municipio, la cual es que hoy en día no se han podido desazolvar los arroyos, existe una alta probabilidad de tener huracanes que impacten el destino turístico, así como personas asentadas en zonas de riesgo, específicamente en arroyos. 

Rivera Leggs señaló que, como Protección Civil, no pueden hacer directamente las notificaciones a las personas asentadas para que estas abandonen estas zonas, por lo que realizarán acciones preventivas a través de la conformación de una brigada con ayuda de los integrantes del consejo, para llevar a cabo limpieza en arroyos y, sobre todo, notificar a las personas del riesgo inminente.

Daniela Lara