Asesinan a activista opositor a proyectos energéticos en Morelos

0
120

CuernavacaMéxico | AFP | 

Samir Flores Soberanes, uno de los principales opositores a la puesta en marcha de dos proyectos energéticos en el central estado mexicano de Morelos, fue asesinado este miércoles en dicha entidad, reportaron colegas activistas y autoridades locales.

“Sí, lo asesinaron en la madrugada”, dijo a la AFP Jaime Domínguez Pérez otro líder opositor a la operación de la termoeléctrica de Huexca y del gasoducto de Amilcingo y quien estuvo encarcelado por protestar contra ambas obras.

Flores Soberanes fue asesinado a tiros por desconocidos en la puerta de su domicilio alrededor de las 06h00 local (12h00 GMT), y trasladado de emergencia a un hospital local, en el municipio de Jonacatepec, donde falleció, aseguraron a la AFP fuentes de la policía local.

Las autoridades del estado de Morelos aún no han emitido información oficial sobre el crimen.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, lamentó el asesinato del activista al que calificó como “un crimen vil, cobarde”, pero sin mencionar el nombre de Flores Soberanes.

“Vamos a investigar y a proceder para que se esclarezca este crimen reprobable, lamentable”, agregó el mandatario, quien semanas atrás anunció la realización de una consulta popular el próximo 23 y 24 de febrero para decidir sobre los proyectos que son rechazados por habitantes de comunidades aledañas, temerosos de su impacto en el medio ambiente.

Dijo que la realización de la consulta continuará ya que es un proceso acordado en una asamblea con los involucrados y porque la población ya ha sido informada sobre los temas que se someterán a votación.

“No podríamos detenerla porque no sabemos también con qué intención se cometió este horrendo crimen, a lo mejor entre las posibilidades era afectar la realización de la consulta”, añadió López Obrador.

Al menos 41 defensores y activistas de derechos humanos han sido asesinados en México desde 2006, según cifras del ombudsman nacional Comisión Nacional de Derechos Humanos.

foto: SDPnoticias.com

Autor