Así los avances de la autopista Tepic-Compostela en Nayarit
La construcción de la autopista Tepic-Compostela, en el estado de Nayarit, ha registrado avances significativos, aunque también ha enfrentado desafíos que han afectado su cronograma.
Inicialmente, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) anunció que la autopista, con una extensión de 26 kilómetros, estaría concluida el 30 de mayo de 2025.
Este proyecto incluye 10 puentes elevados y dos cruces ferroviarios, y se espera que reduzca el tiempo de conexión entre Tepic, Bahía de Banderas y Puerto Vallarta a una hora .
Sin embargo, en febrero de 2025, la constructora Mota-Engil México informó un retraso de 60 días debido a una falla geológica detectada en una zona montañosa, lo que obligó a modificar la obra con la construcción de un túnel falso.
Con esta modificación, se espera que la autopista esté en operación en septiembre de 2025 .
A pesar de estos contratiempos, el subsecretario de Infraestructura de la SICT, supervisó los avances de la construcción y destacó que la autopista contará con 31 estructuras, beneficiará a más de 800 mil personas y reducirá los tiempos de traslado entre Tepic y Compostela de 50 minutos a tan solo 20 minutos .
Además, la autopista forma parte del Programa Nacional de Infraestructura, que busca modernizar y ampliar carreteras troncales en todo el país, permitiendo la intermodalidad y mejorando la logística en el traslado de bienes y mercancías .
La finalización de la autopista Tepic-Compostela representa un avance crucial para Nayarit, mejorando la movilidad y reduciendo considerablemente los tiempos de traslado, lo que contribuirá al crecimiento económico y al desarrollo turístico del estado.
jb