ASPA advierte afectaciones en vuelos y empleos por tensiones en acuerdo aéreo México-EE.UU.

Imagen: Getty Images
La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) alertó que la falta de acciones concretas del gobierno federal para garantizar el cumplimiento del acuerdo bilateral de transporte aéreo con Estados Unidos pone en peligro la conectividad aérea, los empleos del sector y los vuelos entre ambos países.
La asociación se preocupa por las órdenes emitidas por el Departamento de Transporte (DOT) de Estados Unidos que limitan las acciones de las aerolíneas mexicanas.
ASPA pide defender los intereses de la aviación mexicana
Según el comunicado del gremio, estas medidas incluyen la desaprobación de vuelos previamente autorizados y la posible prohibición del transporte de carga en servicios combinados desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
Para ASPA, esto transgrede la equidad estipulada en el convenio aéreo de 2015, que fue suscrito precisamente para garantizar derechos recíprocos entre ambos países.
“Defender los intereses de la aviación mexicana, de sus aerolíneas, de su conectividad y de sus trabajadores debe ser una prioridad nacional”, expresó ASPA.
El sindicato subraya que la falta de una “visión de Estado” por parte del gobierno nacional ha generado un ambiente de incertidumbre laboral y económica en la industria.
¿Cómo afectaría esto a los vuelos de las aerolíneas mexicanas?
La potencial merma en rutas hacia EE.UU. afectaría tanto a pasajeros como a la carga aérea lo que, de materializarse, podría traducirse en menor competitividad para aerolíneas mexicanas, menos destinos desde el país y un costo mayor para los usuarios.
Además, un mercado de vuelos debilitado impacta a cadenas de empleo que van desde tripulaciones hasta servicios en tierra y logística aeroportuaria.
La aviación es considerada un motor de desarrollo económico y social, clave para el turismo, el comercio internacional y la movilidad.
ASPA afirma que sin una estrategia de largo plazo y sin protección al marco normativo internacional, México se queda en desventaja respecto a otros hubs de conexión aérea.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO