Asume Noé Espinosa Garduño presidencia del Consejo de IMEF en Los Cabos

San José del Cabo.- El presidente nacional del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas, Ángel García Lascurain tomó protesta al nuevo Consejo Directivo 2020-2021 de IMEF Grupo Los Cabos que preside el empresario Noé Espinosa Garduño.
En el evento el Presidente Nacional del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas afirmó que han habido tres objetivos en este Instituto que han estado presentes desde su fundación y que han permitido que IMEF sea una institución ampliamente reconocida a nivel nacional, respetada a nivel empresarial y sector académico, que tiene prestigio de generar información de excelencia técnica, económica y financiera y que ha logrado una posición en la sociedad de los negocios en México.
“El primero de estos objetivos es la generación de información de excelencia, información técnica de gestión financiera que permita a los directivos de las empresas aplicar a sus organizaciones para desarrollarse profesionalmente, generación también de información de análisis económico de calidad y profundo sobre la situación económica del país, una de las grandes referencias en México para información creíble y toma de decisiones; el segundo, un espacio de contacto, de colaboración con la comunidad”, citó García Lascurain.
El tercer gran elemento, dijo, es la vocación de aportar a que México le vaya mejor, que todo este conocimiento por parte financieros canalizado de manera efectiva para generar propuestas apartidistas y profundas bases técnicas para que salgan mejor las cosas para las empresas y sociedad en general, y aportar para que a México le vaya mejor.
Por su parte Noé Espinosa Garduño comentó que en estos tiempos más que nunca “requerimos de innovarnos en las finanzas y economía para poder subsistir en este mundo que cada día demanda más conocimiento y tecnología, pero ante todo de mejores prácticas en nuestros hogares, negocios, empresas y para ello el IMEF desde hace más de 58 años aporta las mejores ideas y prácticas en las finanzas, en economía en México, es un gran compromiso para un servidor llevar hasta el último rincón de nuestro estado y municipio el conocimiento en estos dos grandes temas que sin duda aportarán una gran ayuda a las familias y empresas sudcalifornianas, refirió.
Entre sus propuestas destacó el reactivar el IMEF Universitario, siendo la cartera más importante del organismo para el desarrollo de las nuevas generaciones en las finanzas y economía en México.
Tomaron protesta en el marco de esta ceremonia Noé Espinoza Garduño, presidente; Fabián Cervantes vicepresidente; tesorera Gabriela Gutiérrez; secretario, Alberto Hernández; Arturo López, primer vocal; Yolanda Lizárraga como segunda vocal y Roberto Castañeda tercer vocal; consejeros, Eduardo Guerrero y Cristian Agúndez.
Presidieron la ceremonia el subsecretario de la Setues en el estado, Alejandro Blanco Hernández; Manuel Salvador Castro Ceseña, en representación de la alcaldesa Armida Castro; Ángel Lascurain, presidente nacional del IMEF; Eduardo Guerrero, presidente saliente y Noé Espinosa, presidente entrante.