Al menos 13 muertos en un bombardeo de la junta de Birmania contra una mina de rubíes

El bombardeo en Mogok, zona rica en gemas y controlada por insurgentes, ocurre en medio de la intensificación del conflicto entre la junta militar y grupos armados prodemocracia.
0
16
El bombardeo en Mogok, zona rica en gemas y controlada por insurgentes, ocurre en medio de la intensificación del conflicto entre la junta militar y grupos armados prodemocracia.

Un bombardeo del ejército birmano contra una mina de rubíes dejó este sábado 13 muertos en la región septentrional de Mogok, ocupada por un grupo rebelde, afirmaron testigos y un portavoz de la oposición armada.

Un vecino, que no quiso dar su nombre por razones de seguridad, indicó que el bombardeo tuvo lugar hacia las 08H15 y que mató a siete personas de golpe. Otras seis que habían resultado heridas murieron más tarde.

Según ese testigo, entre los muertos hay un monje budista y un hombre que pasaba por allí en moto con su hijo, también fallecido.

“Un auto que pasaba por allí también fue alcanzado”, agregó el vecino, según el cual había siete personas a bordo del vehículo, que resultaron heridas.

Lway Yay Oo, un portavoz del Ejército de Liberación Nacional Ta’ang, que ocupa la región de Mogok, confirmó el balance, pero dio cuenta además de 14 heridos.

La AFP intentó contactar con un portavoz de la junta para obtener comentarios, en vano.

La junta de Birmania tomó el poder en 2021, desencadenando una guerra civil en la que grupos armados prodemocracia, junto con antiguos grupos armados étnicos, enfrentan al ejército.

A finales de 2023 lanzaron una ofensiva común que condujo a la toma de extensos pedazos de territorio, incluida la ciudad de Mogok, conocida por el comercio de rubíes.

Birmania es un país rico en piedras preciosas y otros minerales raros, codiciados por los grupos armados y vendidos, sobre todo, a la vecina China para financiar la guerra.

 

Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO