Atención médica gratuita a niñas y niños con cáncer sin seguridad social en BCS

Hospital Salvatierra y organizaciones civiles refuerzan la atención pediátrica oncológica en la entidad
0
97
Atención médica en BCS.

El Gobierno de Baja California Sur, a través del Hospital Salvatierra, atiende a niñas y niños diagnosticados con cáncer que no cuentan con seguridad social. La medida busca aumentar sus probabilidades de recuperación.

Durante la ceremonia por el XII aniversario de la Unidad de Hemato-Oncología Pediátrica (UHOP), Patricia Romero Sillas, directora de Servicios de Salud, destacó este esfuerzo conjunto con asociaciones civiles.

Desde 2021, el Hospital Salvatierra ha brindado atención especializada a 68 menores diagnosticados con algún tipo de cáncer, en su mayoría leucemia. La tasa de sobrevida alcanza el 75 por ciento.

Romero Sillas afirmó que Baja California Sur figura entre las entidades con mejor índice de sobrevida en cáncer infantil, gracias a alianzas entre el gobierno estatal y organizaciones civiles.

Entre las agrupaciones que colaboran con el hospital se encuentran Los Cabos Children’s Foundation y Oleadas de Luz, que aportan recursos para medicamentos, equipo médico y capacitación.

“Estas voluntades sumadas fortalecen la atención médica y hacen posible que más niñas y niños enfrenten su tratamiento con esperanza”, expresó Romero Sillas ante familiares y personal médico.

La funcionaria subrayó que esta colaboración ha sido clave para que seis pacientes de la UHOP hayan terminado satisfactoriamente sus tratamientos y estén en fase de vigilancia médica durante 2024.

La Unidad de Hemato-Oncología Pediátrica del Hospital Salvatierra se ha consolidado como un espacio fundamental para la atención del cáncer infantil en la región surcaliforniana.

Finalmente, Romero Sillas reiteró el compromiso del Gobierno del Estado para seguir ofreciendo servicios de salud más oportunos y de calidad a la niñez vulnerable de Baja California Sur.

Autor

  • Valeria Mireles

    Periodista con un profundo interés en la intersección entre la tecnología y la creatividad humana. Con amplios conocimientos en ciencias de la computación y arte, Valeria logra comunicar de manera eficaz cómo la inteligencia artificial puede potenciar nuestras capacidades y transformar nuestras formas de expresión.

    View all posts
EtiquetasCáncer