Attolini convierte informe legislativo en circo y desata polémica nacional

Más allá del espectáculo, el informe evidenció que el legislador busca consolidar un frente contra Cepeda de cara a un conflicto que podría escalar en instancias legales
0
2

El informe legislativo del diputado morenista Antonio Attolini dejó de ser un acto formal para transformarse en un espectáculo de lucha libre que, más allá del impacto visual, reveló la estrategia del legislador para colocar en la agenda pública su confrontación con el alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda. El evento, realizado en la Arena Coliseo Tony Arellano, reunió a casi mil asistentes y marcó un giro atípico en la presentación de resultados de un representante popular.

Leer más: CDMX arranca la semana hoy 24 de noviembre con marchas y protestas

El ángulo central del acto fue el uso del ring como escenario político, desde el cual Attolini no solo expuso su trabajo en el Congreso de Coahuila, sino que se lanzó literalmente desde la tercera cuerda para caer sobre tres luchadores. La escena, acompañada por gritos de narrador propios de una función profesional y música de Metallica, reforzó su intención de conectar con el público a través de una estética popular, pero también de construir un mensaje de fuerza frente a sus adversarios.

El contenido político de fondo salió a relucir cuando las pantallas proyectaron la frase “Román debe caer”, un mensaje que el diputado justificó como parte del anuncio de un juicio político contra el alcalde de Torreón. Attolini sostiene que Cepeda ha incurrido en irregularidades graves, incluida la presunta desviación de 66 millones de pesos del sistema municipal de agua, además de acusarlo de persecución y hostigamiento.

Leer más: Sheinbaum advierte que irrupción peruana en la embajada mexicana sería “violación a las normas internacionales”

El legislador recordó que meses atrás denunció haber sido detenido al salir de un concierto de Luis Miguel, un episodio que atribuye a represalias políticas desde la administración municipal. Estas acusaciones, que han tensado a la clase política local, fueron retomadas durante el informe, donde Attolini afirmó que la defensa del drenaje pluvial, la exigencia del cumplimiento de recomendaciones de derechos humanos y la revisión de recursos municipales han marcado su gestión legislativa.

El componente mediático estalló tras la función, cuando periodistas y usuarios de redes sociales cuestionaron la seriedad del formato elegido. Las críticas más visibles provinieron de figuras como Joaquín López-Dóriga, a quien Attolini respondió con un mensaje directo en el que defendió su estilo personal y rechazó calificativos que consideró ofensivos. Para el diputado, la polémica es reflejo de la incomodidad que genera un político que mezcla lenguaje popular, confrontación directa y espectáculo.

Leer más: Zona Arqueológica de Chichén Itzá en el corazón de Yucatán

El uso de la lucha libre como vehículo de comunicación política también abrió un debate sobre la profesionalización de la función pública frente a la necesidad de conectar con la ciudadanía. Attolini argumentó que su estilo es parte de su identidad pública y que, lejos de trivializar su labor, su formato pretende acercar la política a la gente común, especialmente en un contexto de desconfianza hacia los actos institucionales tradicionales.

Más allá del espectáculo, el informe evidenció que el legislador busca consolidar un frente contra Cepeda de cara a un conflicto que podría escalar en instancias legales. La promesa de presentar un juicio político se convirtió en el eje de su narrativa, respaldado por señalamientos de posible corrupción, irregularidades administrativas y afectaciones a servicios básicos que mantienen preocupada a la población de Torreón.

Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO

EtiquetasMéxico