En Chicago posponen audiencia de culpabilidad de Ovidio Guzmán

La audiencia penal en la que se esperaba que Ovidio Guzmán, hijo del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declarara culpable de delitos relacionados con narcotráfico, fue reprogramada para el próximo viernes 11 de julio. La sesión judicial estaba originalmente prevista para este miércoles 9 de julio, pero fue pospuesta por decisión de la jueza Sharon Johnson Coleman.
El cambio de fecha fue confirmado mediante una minuta judicial emitida por la Corte Federal del Distrito Norte de Illinois, en Chicago, donde Ovidio Guzmán se encuentra bajo custodia desde su extradición a Estados Unidos en 2023. El acusado enfrenta cargos por su presunta participación como uno de los líderes del grupo criminal conocido como Los Chapitos, brazo del Cártel de Sinaloa.
El periodista estadounidense Keegan Hamilton informó que Ovidio Guzmán podría convertirse en el primer hijo de “El Chapo” en declararse culpable ante una corte estadounidense. Este hecho marcaría un giro relevante en el proceso judicial que ha captado la atención internacional.
De acuerdo con documentos judiciales disponibles, Ovidio Guzmán firmó un escrito titulado:
“Consentimiento para la transferencia de causa para la declaración de culpabilidad y sentencia”, en el cual manifiesta su voluntad de resolver el caso legal en el estado de Illinois, dejando de lado los cargos que enfrentaba en Nueva York.
“Deseo declararme culpable del delito imputado (…) y renunciar a un juicio en el distrito mencionado anteriormente”, se lee en el documento rubricado por Ovidio Guzmán. Con ello, el acusado acepta comparecer exclusivamente ante la corte de Chicago.
La Fiscalía de Estados Unidos en Nueva York desestimó ya los cargos que pesaban contra él en esa jurisdicción, lo que refuerza la expectativa de que Ovidio Guzmán López concrete su cambio de declaración este viernes. El proceso se realizará a las 11:00 de la mañana, hora local.
Ovidio Guzmán, conocido con el alias de “El Ratón”, fue extraditado desde México en septiembre de 2023, en una operación conjunta entre autoridades de ambos países. Desde entonces, permanece detenido en territorio estadounidense mientras se desarrollan las acciones legales en su contra.
Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO