Aumenta la incidencia de desapariciones en BCS durante el primer semestre del 2025

IMG: CEBPBCS
Durante el primer semestre de 2025, Baja California Sur registró 247 personas desaparecidas y no localizadas, según datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO). La cifra representa un aumento frente al mismo periodo del año pasado, cuando se reportaron 218 casos.
De las personas desaparecidas en 2025, las autoridades localizaron a 171. Cinco de ellas fueron halladas sin vida. Hasta junio, permanecen sin localizar 76 personas. Esta cantidad casi triplica los casos activos del primer semestre de 2024, cuando se contabilizaban 27 personas aún desaparecidas.
Los Cabos encabeza la estadística con 113 casos, seguido de La Paz con 104. Comondú reportó 15, Mulegé 12 y Loreto 3. Entre las víctimas hay 147 hombres y 100 mujeres.
Este repunte ocurre en un contexto de creciente violencia en la entidad. En lo que va del año, se han registrado ejecuciones, enfrentamientos armados y privaciones ilegales de la libertad. Autoridades atribuyen estos hechos a grupos delictivos que operan en la región.
Colectivos de búsqueda y testigos afirman que varios casos siguen un mismo patrón. Comandos armados irrumpen en los domicilios y se llevan a las víctimas por la fuerza. La situación ha generado preocupación en la ciudadanía y ha obligado a las autoridades estatales y federales a reforzar las acciones de búsqueda.