Durante verano incrementan ventas en tiendas de abarrotes y papelerías de Los Cabos

En el caso del sector abarrotero, sus productos más vendidos son los refrescos, cerveza y líquidos, logrando incrementar las ventas de estos productos en más de un 30%
0
1553
Productos de abarrotes en tiendas de Los Cabos

El verano y las altas temperaturas que se han estado registrando en los últimos días en Los Cabos ha beneficiado las ventas de algunos sectores comerciales del municipio. Según datos proporcionados por la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) Los Cabos, durante los meses de agosto y septiembre las papelerías y los abarrotes estiman incrementar sus ventas entre un 20-25% más, así lo dio a conocer en una entrevista para CPS Noticias y Tribuna de México, el representante de esta cámara empresarial, Vicente Ruiz Piña.

“Efectivamente, ahora comenzamos a notar incremento en las ventas durante el verano. Esperamos que a finales de agosto y septiembre se encuentre en el punto máximo para el inicio del curso del año siguiente. Tenemos un incremento en las ventas de un mínimo de un 20-25% más”.

El calor producido por las altas temperaturas está ayudando que el sector abarrotero logre incrementar sus ventas, si bien algunos productos han sufrido un aumento en sus precios, la población continúa consumiendo en estos establecimientos, y busca la forma de adquirir otros productos que se adecuen a su presupuesto.

° Hospital Saint Luke’s preparado para atender los golpes de calor 

Tan solo el sector abarrotero ha dado a conocer por medio de este medio periodístico, que durante la temporada de calor, los refrescos, cerveza y líquidos incrementan sus ventas en más de un 30%; siendo la cerveza el producto que más se vende.

Productos de papalerías en Los Cabos

“Los abarrotes están registrando un poco más de venta, solo que en algunos productos que sufren algún incremento; podemos ver que en las frutas y verduras, en algunas si registran un incremento muy grande, lo que hace la gente es cambiar de producto. Si el tomate sube, buscas otro tipo de producto; las ventas se han mantenido y se nota un poco más de venta de los comercios que son de la zona”.

A pesar de que se han estado registrando buenas ventas en los diferentes negocios de la ciudad, la Canaco señaló que durante el primer semestre del 2023, los pequeños comerciantes se han tenido que enfrentar al reto del incremento en los precios por la inflación y el tipo de cambio, este último es el que más les ha afectado debido a que los turistas están destinando menos presupuesto para gastar.

Luis Castrejón