Autoridades de La Paz atienden ecocidio en Las Pocitas: residuos tóxicos y quema ilegal generan crisis ambiental

CPS MEDIA
El Ayuntamiento de La Paz realizó una reunión en Cabildo para atender el ecocidio registrado en la delegación de Los Dolores, donde se descubrió contaminación de tierra y agua por residuos tóxicos que incluso fueron incinerados a cielo abierto.
Durante la sesión se contó con la presencia de la Subsecretaría de Protección Civil, que presentó un plan de propuestas para atender la crisis. También participaron la CONAGUA, PROFEPA, SEMARNAT, SEDENA, SEMAR, SEPUMM, COEPRIS, la Presidencia de la Comisión de Protección Civil del Congreso del Estado, la Secretaría General del Municipio de La Paz, Protección Civil Municipal y la Presidenta Municipal

CPS MEDIA
Propuestas iniciales
Una de las principales soluciones provino de la SEMAR, que presentó a una empresa especializada en biorremediación. El producto que ofrecen, al mezclarse con agua, transforma los hidrocarburos en dióxido de carbono y agua, reduciendo así el riesgo de contaminación.
Por su parte, la FGR deberá realizar actos de investigación que incluyan entrevistas a los ejidatarios, criminalística de campo y levantamiento de indicios. Con ello, se busca deslindar responsabilidades y garantizar certeza legal sobre el caso.
Acciones de cada dependencia
Se acordó que la SEMARNAT, PROFEPA, CONAGUA y Protección Civil Municipal asumirán las atribuciones que les corresponden en materia ambiental, de seguridad y de gestión de recursos. Estas acciones conjuntas buscan frenar el daño y evitar que la situación se repita en otros puntos de la región.
Impacto ambiental y social
El caso de Las Pocitas ha generado preocupación en las comunidades aledañas, pues los residuos tóxicos representan un riesgo para la salud de los habitantes y afectan el equilibrio natural de la zona. Autoridades coincidieron en que la atención debe ser inmediata y con total transparencia hacia la ciudadanía.
Compromiso institucional
Todas las autoridades de La Paz aseguraron que darán seguimiento puntual a los acuerdos y que se informará a la población de cada avance. La presencia de instancias federales y estatales refuerza el compromiso de atender este ecocidio con la seriedad que merece.
-
Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO para mantenerte informado.