Autoridades de Los Cabos, con obstáculos legales para frenar el narcomenudeo

IMG: CPS Media
El narcomenudeo es un problema creciente en Baja California Sur, especialmente en Los Cabos, donde se concentra la mayor cantidad de investigaciones.
A pesar de los operativos de seguridad, las autoridades enfrentan dificultades para procesar a los detenidos, ya que la ley permite que quienes portan pequeñas cantidades de droga argumenten consumo personal, lo que limita su sanción a una falta administrativa.
Julio Castillo Gómez, presidente ejecutivo del Consejo Coordinador de Los Cabos, señaló que este vacío legal impide un combate efectivo al narcomenudeo, ya que muchos detenidos quedan en libertad tras 36 horas y reinciden en la venta de drogas.
“El principal reto es que para el narcomenudeo, el gran problema es el marco legal. Con el marco legal es bien difícil vincular a proceso a alguien que esté vendiendo droga en pequeñas cantidades porque la ley los protege en el sentido de que ellos dicen que es para consumo ya su sanción es administrativa y duran 36 horas detenidos con sanción administrativa y vuelven a salir, entonces el marco legal no les ayuda mucho a las autoridades locales para combatir este tema pero desde luego que están sobre el”, expresó Castillo Gómez.
Las cifras confirman el aumento del narcomenudeo en la entidad. En enero de 2024 se registraron 70 carpetas de investigación, mientras que en enero de 2025 la cifra subió a 113, un incremento del 161.4%. Los Cabos sigue siendo el punto con mayor incidencia, concentrando el 77.8% de los casos.
Ante este panorama, el sector empresarial y las autoridades han insistido en la necesidad de modificar la legislación para evitar que quienes comercian con drogas sigan operando sin consecuencias reales.
jb