Autorizan nuevamente extracción de moluscos bivalvos en Mulegé

FOTO: Cortesía
La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) autorizó reanudar la extracción, venta y consumo de moluscos bivalvos en zonas del municipio de Mulegé.
Las áreas habilitadas incluyen La Bocana, así como los esteros El Coyote y El Cardón, luego de comprobarse que el producto cumple con condiciones sanitarias óptimas.
Los análisis fueron realizados por la Comisión de Control Analítico y Ampliación de Cobertura (CCAYAC), un laboratorio especializado del Gobierno Federal.
Según COEPRIS, el cierre precautorio se estableció días atrás debido a la detección de saxitoxina, una toxina marina, en muestreos anteriores.
Las últimas pruebas mostraron que la concentración de saxitoxina está por debajo de los niveles permitidos por la Norma Oficial Mexicana NOM-242-SSA1-2009.
Con este resultado, se permite nuevamente el aprovechamiento de estos productos marinos sin representar riesgo para el consumo humano.
La COEPRIS notificó el levantamiento del cierre a dependencias como CONAPESCA, SEPADA, SEMAR, y al Comité de Sanidad Acuícola, entre otros organismos.
La finalidad de este aviso es que los productores puedan retomar sus labores en los esteros mencionados, bajo condiciones seguras.
La dependencia reiteró a las agrupaciones pesqueras la importancia de aplicar estrictamente medidas sanitarias para conservar la inocuidad del producto.
También hizo un llamado a la población a preparar los alimentos con higiene, con el objetivo de prevenir enfermedades gastrointestinales.
Autor
-
Periodista con un profundo interés en la intersección entre la tecnología y la creatividad humana. Con amplios conocimientos en ciencias de la computación y arte, Valeria logra comunicar de manera eficaz cómo la inteligencia artificial puede potenciar nuestras capacidades y transformar nuestras formas de expresión.
View all posts
Email: hugo.lynn@cps.media