Avanza construcción de nueva desaladora en Los Cabos; tiene cinco años de retraso

Foto: Internet
La Mesa Técnica del Agua Potable, presidida por el Consejo Coordinador de Los Cabos, informó que la construcción de la segunda planta desalinizadora registra un avance del 30 al 40 por ciento.
Julio Castillo Gómez, presidente ejecutivo del Consejo Coordinador, subrayó que se mantiene un seguimiento constante a esta obra prioritaria, que busca atender el déficit histórico de agua potable en el municipio. Aseguró que el compromiso del sector empresarial es impulsar el proyecto hasta su entrada en operación, con una capacidad de producción de 250 litros por segundo.
“La última vez que nos reunimos traíamos el reporte de un avance del 30% en la construcción de la desaladora. Seguramente en esta próxima reunión se nos informará sobre los avances. Para nosotros es importante darle un seguimiento. El tema continuará hasta que se esté proporcionado el agua que se requiere; es tema de la mesa y cerraremos el capítulo hasta que esté operando. Ahorita no hay una señal de que esto se pueda detener”.
Al ser cuestionado sobre los tiempos de ejecución, Castillo reconoció que la planta debió estar en funcionamiento desde hace al menos cinco años, dado el rezago en infraestructura frente a la creciente demanda.
“Es que hablar del tiempo, pues desde luego el tiempo debió ser hace cinco años; ese es el tiempo. Existe un déficit de agua, entonces tenemos falta de agua desde hace varios años. Lo correcto es que esa planta estuviera lista ya desde hace varios años, no ahorita”.
Por su parte, el Organismo Operador del Agua Potable de Los Cabos informó que se prevé que la nueva planta entre en operación en 2025, primero al 50% de su capacidad y después a su máximo rendimiento.
Actualmente, la planta desalinizadora existente presenta un déficit de producción de 70 litros por segundo, lo que refuerza la urgencia de poner en marcha esta segunda infraestructura.
AT