Avanza regularización de agentes inmobiliarios en BCS; licencia otorga certeza jurídica a compradores

La SETUE en Baja California Sur ha intensificado la regularización de agentes inmobiliarios a través de un sistema de licencias oficiales.
0
29
La Dirección de Regulación de Agentes Inmobiliarios de la Secretaría de Turismo y Economía (SETUE) ha fortalecido el proceso de regularización del sector mediante la expedición de licencias oficiales. Esta medida busca profesionalizar la actividad y proteger a la ciudadanía frente a fraudes o prácticas inmobiliarias irregulares.

Con el objetivo de brindar mayor certeza jurídica tanto a compradores como a vendedores, la Secretaría de Turismo y Economía de Baja California Sur ha intensificado la regularización de agentes inmobiliarios a través de un sistema de licencias oficiales. Desde la puesta en marcha de esta política, se han expedido más de 600 licencias nuevas, con un total actual que rebasa las 900 licencias activas, informó Gabriel Yee, titular de la Dirección de Regulación de Agentes Inmobiliarios de la SETUE.

“Nosotros empezamos a visitar a agentes inmobiliarios en sus empresas, a mandar correos, a invitarlos a regularizarse. Esta ley es clave porque protege a todos los involucrados en el proceso de compra-venta”, explicó Yee.

Para obtener la licencia oficial, los agentes inmobiliarios —ya sean personas físicas o morales— deben cumplir con una serie de requisitos indispensables establecidos por la SETUE. Entre ellos se encuentra la presentación de la constancia de situación fiscal ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), así como una certificación oficial que avale sus conocimientos y competencias en operaciones inmobiliarias. También deben acreditar su domicilio y mantener sus datos de contacto actualizados ante la autoridad reguladora.

En el caso de los agentes extranjeros, es obligatorio presentar una tarjeta migratoria vigente que respalde su legal estancia en el país. Además, el trámite conlleva el pago de derechos, el cual asciende actualmente a 14,433 pesos por la licencia, más un monto adicional de 2,015 pesos correspondiente a la emisión de la credencial.

Lee más: “Distrito Malecón” enciende protesta ciudadana en La Paz: denuncian imposición, escasez de agua y riesgo …

Las licencias tienen una vigencia de tres años, con dos refrendos anuales, y su validez puede consultarse en un padrón público disponible en la página oficial de la SETUE: https://setuesbcs.gob.mx/rapi/

Uno de los objetivos clave de la regularización es ofrecer certeza legal al comprador final. Yee recomienda a quienes buscan adquirir un bien inmueble que verifiquen si el agente está en regla:

“Es importante pedir al agente su licencia. En el padrón público puedes verificar si está registrado. Eso te garantiza que es un profesional capacitado y respaldado por el Estado”, subrayó.

En caso de tener algún problema con una operación inmobiliaria, los ciudadanos pueden presentar quejas o denuncias a través del portal, las cuales serán canalizadas al área jurídica correspondiente. También existe un convenio con el Centro Estatal de Justicia Alternativa (CEJA) para mediar en posibles conflictos.

Lee más: Tiendas de productos chinos transforman el paisaje comercial del centro de La Paz

La dependencia invita a todos los agentes que aún no han tramitado su licencia a acercarse a la dirección correspondiente, ubicada en La Paz, o iniciar su proceso a través de su portal web.

Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO