Ayuntamiento de La Paz defiende pago millonario a Chayanne: “Todo fue legal”, aseguran autoridades

Cortesía
El Ayuntamiento de La Paz confirmó que el concierto de Chayanne costó 2.3 millones de pesos. La cifra generó un intenso debate entre ciudadanos y actores políticos.
Durante una conferencia de prensa, las autoridades municipales defendieron la contratación y afirmaron que el proceso fue legal y transparente.
El contralor municipal, Juan Castro Ríos, explicó que el Comité de Adquisiciones aprobó el contrato y que el pago al artista cumplió todos los lineamientos administrativos.
“Chayanne vino, cantó, bailó y cumplió con el compromiso. Se pagó por ese servicio conforme a derecho”, señaló el funcionario.
- Lee más: Estudios alertan: combinar tramadol con ciertos antidepresivos eleva el riesgo de convulsiones
Contratación directa y sin licitación
Castro Ríos detalló que el Ayuntamiento optó por una contratación directa debido a los derechos de exclusividad que manejan artistas de este nivel.
“Traer a Chayanne es como contratar a Ricky Martin o a cualquier figura internacional. Solo puede haber un original, y esa condición permite la adjudicación directa”, explicó.
El contralor también precisó que los ingresos del boletaje cubrieron el gasto total del evento, lo que permitió mantener finanzas equilibradas.
“Se cobraron entradas, se pagaron los costos y no hubo pérdidas para el municipio. Administrativamente, el asunto está cerrado”, afirmó.
La controversia regresó a las redes después de que ciudadanos y figuras políticas cuestionaran el uso de dinero público en un espectáculo de alto costo.
Ante las críticas, la alcaldesa Milena Quiroga Romero acusó la existencia de “campañas de desinformación” y recordó que las denuncias por presunto desvío de recursos fueron desechadas por falta de pruebas.
“La presentación fue autorizada y todo se hizo conforme a derecho. No hubo irregularidades”, afirmó la presidenta municipal.
- Lee más: Mujeres rurales de Baja California Sur impulsan la economía familiar con productos artesanales
Ayuntamiento insiste: “Todo fue legal”
El gobierno paceño insistió en que la contratación cumplió con los procedimientos legales y que el evento representó un beneficio cultural y económico para la ciudad.
Según las autoridades, el concierto atrajo a miles de asistentes, generó derrama económica local y proyectó una buena imagen de La Paz como destino de espectáculos de alto nivel.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp Tribuna de México