Ayuntamiento y empresarios definen 123 obras prioritarias para Los Cabos 

El Consejo Coordinador de Los Cabos y el Ayuntamiento local revisaron el progreso en la creación de fideicomisos destinados a obras públicas, destacando una cartera de 123 proyectos prioritarios para el desarrollo urbano y ambiental del municipio.
0
501
Ayuntamiento y empresarios definen 123 obras prioritarias para Los Cabos 

El Consejo Coordinador de Los Cabos y el Ayuntamiento sostuvieron una reunión para dar seguimiento a la conformación de los fideicomisos del Derecho al Saneamiento Ambiental y el Fideicomiso Financiero, los cuales permitirán financiar proyectos prioritarios sin comprometer directamente el presupuesto municipal.

Durante el encuentro, Julio Castillo Gómez, presidente ejecutivo del Consejo Coordinador, explicó que actualmente ambos instrumentos se encuentran en proceso de diseño legal, con la elaboración de contratos, reglamentos y manuales de operación que garanticen un uso transparente y eficiente de los recursos.

“Lo que se presentó por parte de Tesorería como van el asunto de los fideicomisos que se están construyendo, tanto el financiero, como el de saneamiento. Hay un proceso de construcción total; los contratos, los reglamentos. Al final del día no se pueden usar estos fideicomisos si no se construyen y se sustentan legalmente para que no exista ningún problema”.

Como parte del proceso, se presentó una primera cartera de 123 proyectos que incluye obras de movilidad, servicios públicos, drenaje, agua potable, conservación del Estero de San José del Cabo, así como acciones sociales y ecológicas en distintas zonas del municipio.

“Para comenzar a construir una cartera de proyectos, cuales son de las perspectivas de las instituciones, cuáles son las acciones que el municipio necesita urgentemente, las de prioridad alta o de prioridad normal. Se presentó la primera cartera que comprende 123 proyectos, de los cuales comprenden acciones sociales, de movilidad, drenaje, agua potable, ecología”.

Aunque aún no se ha dado a conocer el monto exacto recaudado por los fideicomisos, se informó que los recursos están siendo captados adecuadamente. Su liberación dependerá de que el Cabildo apruebe el manual de operación que actualmente se encuentra en revisión.

Castillo Gómez subrayó que la ejecución de estos proyectos representa una oportunidad para responder a necesidades urgentes sin comprometer el presupuesto regular del Ayuntamiento, siempre y cuando se cuente con reglas claras y mecanismos de vigilancia que aseguren su correcta aplicación.

 

 

AT

Autor

  • Luis Castrejón

    Comunicólogo y reportero con más de 10 años de experiencia dentro de los medios nacionales y locales. Soy licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de Autónoma de Guadalajara (UAG). Durante mi trabajo periodístico he tenido la oportunidad de cubrir eventos de relevancia nacional e internacional. Hace un año tuve la oportunidad de unirme a CPS Media, donde actualmente conduzco el espacio matutino de CPS Noticias y el programa Panorama Turístico.

    View all posts