Baches en Los Cabos: avanzan reparaciones tras detectar más de 2 mil Baches

Foto: Cortesía
El programa “Caza Baches” ha comenzado en el municipio de Los Cabos con el objetivo de reparar los socavones en las delegaciones de Cabo San Lucas y San José del Cabo. Según las autoridades, se han identificado más de dos mil baches y se ha solicitado el apoyo de la ciudadanía para reportarlos.
En exclusiva, Carlos Alberto Beltrán Olmeda, oficial mayor del XV Ayuntamiento de Los Cabos, reconoció que, además de los daños que los baches causan a los vehículos, también afectan el tráfico en las vialidades. Por ello, este programa busca rehabilitar las calles con materiales de calidad.
“La ciudadanía nos va a reportar, además, nosotros ya traemos un censo en donde ya tenemos baches detectados tanto en San José del Cabo como en Cabo San Lucas. Vamos a ir atacando cada uno de ellos con evidencia fotográfica en donde la ciudadanía va a poder ver en tiempo real dónde estamos trabajando, el antes y el después de cómo quedó ese bache. Decirlo que la mayoría de San José y San Lucas es concreto hidráulico de las más altas calidades”, expresó Carlos Alberto Beltrán Olmeda, oficial mayor del XV Ayuntamiento de Los Cabos.

Foto: Cortesía
Manuel Ernesto Montaño Castro, director general de Servicios Públicos en Los Cabos, informó que en los dos principales centros poblacionales del municipio, San José del Cabo y Cabo San Lucas, se han identificado alrededor de 2 mil baches, una de las problemáticas más señaladas por la población. Respecto al material que se utilizará, explicó que en vialidades de alto tráfico se aplicará concreto hidráulico.
“La verdad que es un trabajo titánico pero, ahorita el avance que llevamos a pocos días de haber arrancado andamos arriba de 100 baches ya corregidos. Esperamos en un lapso no mayor de tres a cuatro meses estar terminado antes de que inicie la temporada de lluvias, que es la meta terminar antes del 15 de mayo que arranca la temporada de lluvias”, destacó Manuel Ernesto Montaño Castro, director general de Servicios Públicos en Los Cabos.
Además de exhortar a la ciudadanía a colaborar reportando baches a través de WhatsApp, con fotografía y ubicación —plataforma que estará disponible en breve—, Montaño Castro recomendó evitar arrojar agua a la calle, ya que la humedad deteriora la cinta asfáltica y es una de las principales causas de la formación de baches en la comunidad.
YJ