Se forma baja presión al suroeste de México; monitorean posible ciclón

Foto: NHC
Autoridades mexicanas mantienen vigilancia sobre un sistema de baja presión que podría formarse en los próximos días frente en el Pacífico mexicano, con posibilidad de desarrollo ciclónico.
Podría desarrollarse a inicios de la próxima semana
De acuerdo con la Subsecretaría de Protección Civil de Baja California Sur, se prevé que la baja presión se forme a inicios de la próxima semana frente a la costa suroeste de México. Este sistema se movería en dirección oeste-noroeste, a una velocidad de entre 16 y 24 kilómetros por hora.
Aunque su probabilidad de desarrollo ciclónico es baja (30%) en los próximos siete días, el entorno atmosférico podría volverse más favorable conforme avance su trayectoria sobre aguas abiertas del Pacífico.
Predicen actividad ciclónica en el Pacífico entre el 30 de julio y el 12 de agosto
El Centro de Predicción Climática de la NOAA informó que durante el periodo del 30 de julio al 12 de agosto de 2025 podrían desarrollarse sistemas tropicales en el Pacífico oriental, principalmente al sur y suroeste de México.
Este pronóstico forma parte de un análisis semanal basado en condiciones atmosféricas y oceánicas que favorecen la formación de ciclones en esa región durante este tramo de la temporada.
Mantienen vigilancia por posibles efectos indirectos
El fenómeno es monitoreado también por el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC), que advierte sobre una posible evolución gradual del sistema. Aunque no representa riesgo inmediato, se recomienda seguir su comportamiento por posibles efectos indirectos, como lluvias o incremento del oleaje en zonas costeras del occidente mexicano.
Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento. Da clic AQUÍ.