Banda nubosa del huracán Melissa toca las costas de Quintana Roo con mucha lluvia

La banda nubosa del huracán Melissa, actualmente clasificado como categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, comenzó a impactar la tarde de este lunes las costas de Quintana Roo, dejando lluvias intensas, oleaje elevado y fuertes rachas de viento en municipios del sur del estado. Aunque el ojo del huracán se mantiene lejos del territorio nacional, las autoridades mexicanas confirmaron que el fenómeno sigue generando efectos indirectos significativos en el Caribe Mexicano.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las bandas externas de Melissa están provocando chubascos y tormentas eléctricas en las zonas de Othón P. Blanco, Bacalar, José María Morelos y Felipe Carrillo Puerto, acompañadas de vientos de entre 35 y 50 km/h. Los pronósticos también advierten oleaje de hasta 2.5 metros en costas abiertas y condiciones de niebla durante la madrugada del martes, por lo que Protección Civil mantiene activa la alerta preventiva en toda la región sur de Quintana Roo.
Leer más: Huracán Melissa alcanza la categoría 5 y amenaza con un impacto histórico en Jamaica
El fenómeno avanza lentamente por el Caribe con vientos sostenidos de más de 250 km/h, tras dejar graves afectaciones en Jamaica y Cuba, donde miles de personas fueron evacuadas ante el paso del huracán. En Jamaica, los aeropuertos internacionales Norman Manley y Sangster permanecen cerrados, mientras que en Cuba, más de 119 mil personas fueron reubicadas por riesgo de inundaciones y marejadas ciclónicas.
A pesar de que Melissa no tocará tierra mexicana, el sistema mantiene una interacción atmosférica con el frente frío número 11, que se extiende sobre el Golfo de México. Este fenómeno, junto con varios canales de baja presión, está generando un escenario de alta humedad sobre la Península de Yucatán, lo que prolongará las lluvias durante los próximos días. El SMN precisó que el riesgo principal para Quintana Roo radica en las precipitaciones acumuladas y posibles deslaves en zonas rurales.
Las autoridades estatales exhortaron a la población a evitar traslados innecesarios, especialmente en municipios del sur donde las lluvias son más persistentes. Se recomendó conducir con precaución ante la reducción de visibilidad por niebla, no cruzar calles inundadas y mantener vigilancia sobre corrientes pluviales urbanas. Protección Civil informó que se habilitaron refugios temporales en caso de emergencia y se reforzó la comunicación con comunidades rurales y costeras.
Por su parte, el Gobierno de Quintana Roo destacó que los servicios turísticos operan con normalidad en Cancún, Tulum y Playa del Carmen, aunque se mantienen restricciones parciales para actividades acuáticas y embarcaciones menores. La Capitanía de Puerto reportó cierre intermitente en algunos muelles de Mahahual y Chetumal debido a las condiciones del oleaje.
Leer más: Jueza concede a Uber una suspensión definitiva para operar en los aeropuertos de México
Meteorólogos coinciden en que el huracán Melissa podría mantenerse como categoría 5 durante las próximas 12 horas, antes de perder intensidad al internarse en el Atlántico. La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha calificado al sistema como uno de los más poderosos del Caribe en la última década, y mantiene vigilancia especial sobre su trayectoria por el riesgo de inundaciones severas en el este de Cuba y las Antillas Mayores.
Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO