Concluye barrido de tuberculosis bovina en Los Cabos

SEPADA avanza en la certificación sanitaria del hato ganadero sudcaliforniano
0
134
acta de cierre del barrido de tuberculosis bovina

El Gobierno del Estado de Baja California Sur firmó el acta de cierre del barrido de tuberculosis bovina en el municipio de Los Cabos.

El acto se llevó a cabo con la presencia del titular de SEPADA, José Alfredo Bermúdez Beltrán, y otras autoridades estatales y municipales.

Este cierre incluye más de 32 mil cabezas de ganado distribuidas en más de mil Unidades de Producción Pecuaria de la región cabeña.

Acompañaron la firma el secretario General de Gobierno, José Saúl González Núñez; el alcalde Christian Agúndez Gómez; y el dirigente ganadero Heriberto Rochín Araiza.

Bermúdez Beltrán destacó que Los Cabos se suma a Comondú, Loreto y Mulegé como municipios ya certificados como libres de tuberculosis bovina.

Anunció que próximamente se llevará a cabo una firma similar en La Paz, con lo cual se busca mejorar el estatus sanitario estatal.

Este avance permitiría que Baja California Sur pase del nivel II de Fase de Escasa Prevalencia al de Erradicación en la clasificación nacional.

Con este nuevo estatus, la entidad se posicionaría junto con Sonora como una de las más avanzadas en sanidad ganadera del país.

El titular de SEPADA precisó que se entregará una carpeta con la acreditación estatal al SENASICA para su evaluación final.

Posteriormente, funcionarios de SENASICA y del Departamento de Agricultura de Estados Unidos visitarán el estado para validar los avances.

Bermúdez explicó que este reconocimiento permitirá exportar becerros a Estados Unidos, abriendo nuevas oportunidades para el sector.

“Este logro significará un doble ingreso al sector primario, ya que la sanidad es una barrera arancelaria que todos los países han impuesto”, subrayó.

Agregó que México, como otras naciones, protege su actividad agropecuaria mediante estrictos controles sanitarios en productos de origen animal.

Por último, destacó que esta es la primera vez que el barrido de tuberculosis bovina concluye en un periodo de cinco años, como lo establece la normatividad.

Autor

  • Valeria Mireles

    Periodista con un profundo interés en la intersección entre la tecnología y la creatividad humana. Con amplios conocimientos en ciencias de la computación y arte, Valeria logra comunicar de manera eficaz cómo la inteligencia artificial puede potenciar nuestras capacidades y transformar nuestras formas de expresión.

    View all posts