Basura en arroyos, la infracción ambiental más común en Los Cabos

Tirar basura en arroyos y colonias populares es la falta ambiental más sancionada en Los Cabos, con 29 casos registrados
0
272
Basura en arroyos de Los Cabos

La contaminación del suelo, principalmente por la disposición inadecuada de basura en arroyos y colonias populares, encabeza la lista de las principales infracciones ambientales en el municipio. Así lo informó Gustavo Castro Zumaya, director de Gestión y Normatividad Ambiental, quien destacó que, gracias a los reportes ciudadanos, se ha logrado sorprender en flagrancia a personas tirando basura en estas zonas.

Entérate: Multas de 52 mil pesos por arrojar basura en arroyos de Los Cabos

El funcionario señaló que estos procedimientos no se llevaban a cabo en administraciones anteriores, por lo que se dieron a la tarea de crear una base de datos. Hasta el momento, la contaminación del suelo es la principal infracción reportada, con 29 casos sancionados en lo que va de la administración.

“Ahorita estamos implementando recorridos en colaboración con Seguridad Pública en virtud de que muchas personas tienen la mala práctica de arrojar basura tanto en arroyos como en colonias populares y llevamos hasta el momento 29 actuaciones por contaminación al suelo, este tipo de procedimientos no se realizaban en administraciones anteriores, por lo que nos dimos a la tarea de verificar las órdenes de inspección, las actas circunstanciadas para efecto de realizar un debido proceso y así poder implementar los procedimientos”, expresó Gustavo Castro Zumaya, director de Gestión y Normatividad Ambiental.

Entre los principales reportes atendidos por la Dirección de Gestión y Normatividad Ambiental, las denuncias por ruido ocupan el segundo lugar, seguidas por la contaminación del aire en tercer sitio. Ambos casos han sido atendidos gracias a las denuncias ciudadanas recibidas.

“En cuanto a nuestro registro, nosotros tenemos el segundo punto más relevante es por ruido, hemos practicado nueve actas circunstanciadas por ruido, obviamente derivado de denuncias y seguiría el aire, que serían cinco actuaciones que hemos realizado por este tipo de casos. En cuanto a este tema es por algún taller o establecimiento no cuenta con las medidas de mitigación ambientales, obviamente se aplica esta acta circunstanciada”, agregó.

Cabe recordar que, a través de la Dirección de Ecología y Medio Ambiente de Los Cabos, se han intensificado los operativos para frenar la quema de basura y los tiraderos clandestinos, aplicando sanciones que van de 100 a 10 mil UMAS para quienes cometan estos delitos ambientales.

EU

Autor

  • Daniela Lara

    Reportera de sección policiaca de Tribuna de Los Cabos Licenciada en criminología egresada de la Universidad Mundial Campus Los Cabos, especialista en seguridad privada y técnicas criminalísticas. Soy criminóloga de profesión, pero reportera por vocación. Para mí el periodismo es una herramienta para impulsar políticas públicas para la prevención y erradicación del delito, así como de la impunidad.

    View all posts