BCS alcanza récord en turismo con 18 millones de visitantes en tres años

Baja California Sur se ha consolidado como uno de los destinos más visitados de México, con más de 18 millones de turistas en los últimos tres años
0
144
Playas de BCS reciben a turistas y se rompe récordo este 2025

En los últimos años, Baja California Sur ha mantenido un crecimiento constante en la llegada de turistas, consolidándose como uno de los destinos más visitados del país. Aunque el Fideicomiso de Turismo de Los Cabos (Fiturca) ha reconocido que el flujo de visitantes en el municipio no ha mostrado un incremento significativo, autoridades estatales destacan que la entidad ha alcanzado cifras récord en el sector.

Entérate: Los Cabos rompe récord en gasto por turista y fortalece su exclusividad

El subsecretario de Turismo y Economía de Baja California Sur, Fernando Ojeda Aguilar, informó que en los últimos tres años el estado ha recibido más de 18 millones de turistas. Destacó que, en promedio, 4.5 millones de visitantes llegan anualmente por vía aérea, a los que se suman los pasajeros de cruceros y el turismo carretero y náutico, lo que mantiene a la región como una de las más atractivas del país.

“Hoy estamos prácticamente superando las cifras de 2019, esto es antes de la pandemia. Estamos recibiendo anualmente cerca de 4.5 millones de pasajeros vía aérea y poco más de 800 mil turistas en crucero.

Estas cifras, más el turismo carretero y náutico; nos hablan que tan solo en los últimos tres años hemos recibido poco más de 18 millones de turistas en Baja California Sur. Estas cifras no habían ocurrido en el pasado y que nos alientan que vamos en la ruta adecuada”.

El crecimiento turístico en Baja California Sur ha sido impulsado por la colaboración entre el sector privado y los fideicomisos de promoción, lo que ha permitido optimizar recursos y fortalecer la llegada de visitantes. Fernando Ojeda Aguilar, subsecretario de Turismo y Economía, destacó que Los Cabos es un caso de éxito a nivel nacional, gracias a la eficiente estrategia de promoción que mantiene al destino entre los más competitivos del país.

“Esta ruta tiene mucho que ver con la simbiosis que existe entre el sector empresarial y las autoridades de gobierno. Como saben, Baja California Sur es ejemplo nacional al contar con fideicomisos de promoción turística especializados, que de manera coordinada con el sector privado. Tomamos las decisiones más adecuadas para optimizar los recursos en las campañas y destinos de promoción”.

Según datos del Fideicomiso de Turismo (Fiturca) de Los Cabos, el destino se ha posicionado como la primera elección para el 75% de sus visitantes, gracias a su enfoque en el turismo sostenible y sus experiencias en contacto con la naturaleza. Además, más del 90% de los turistas expresan un alto nivel de satisfacción, reflejo del trabajo coordinado entre tour operadores y prestadores de servicios para garantizar una oferta turística de calidad.

EU

Autor

  • Luis Castrejón

    Comunicólogo y reportero con más de 10 años de experiencia dentro de los medios nacionales y locales. Soy licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de Autónoma de Guadalajara (UAG). Durante mi trabajo periodístico he tenido la oportunidad de cubrir eventos de relevancia nacional e internacional. Hace un año tuve la oportunidad de unirme a CPS Media, donde actualmente conduzco el espacio matutino de CPS Noticias y el programa Panorama Turístico.

    View all posts