BCS se suma al convenio con UNESCO para fortalecer el turismo comunitario

Baja California Sur y otros seis estados participarán en la iniciativa para fortalecer el turismo comunitario y generar desarrollo local
0
190
Autoridades en el Tianguis Turístico 2025

En el marco del Tianguis Turístico 2025, se firmó un convenio entre la Secretaría de Turismo del Gobierno de México (Sectur) y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) con el objetivo de trabajar de manera conjunta en la preservación y promoción de las ciudades mexicanas que forman parte del Patrimonio Mundial, es decir, impulsar el llamado turismo comunitario.

Entérate: Presentan ante el Senado iniciativa para promover un turismo sostenible y generar empleos en México

Baja California Sur es uno de los siete estados incluidos en este acuerdo. Maribel Collins Sánchez, titular de la Secretaría de Turismo y Economía estatal (Setues), destacó que esta colaboración busca fortalecer el turismo comunitario en el estado, promoviendo un modelo más sostenible, respetuoso del entorno y con beneficios directos para las comunidades locales.

“Tuvimos la firma de convenio de coordinación entre la Unesco y la Sectur, a través de ese convenio los siete estados que fueron elegidos entre ellos Baja California Sur, buscan fortalecer el desarrollo del turismo comunitario. Cabe destacar que ya se está realizando en Baja California Sur. Pero esta es una importante oportunidad para institucionalizarlo con políticas públicas”.

Como parte del acuerdo, Baja California Sur trabajará con la UNESCO en la elaboración de guías técnicas que ayuden a mejorar la experiencia de los visitantes y, al mismo tiempo, fortalezcan la organización de las comunidades locales en torno al turismo.

“La UNESCO nos va a apoyar con lo que es la parte técnica, guías, como poder trabajar de lleno con las comunidades; como lograr organizarse porque Baja California Sur cuenta con una de las actividades económicas más importantes que es el turismo”.

Además de Baja California Sur, los estados de Morelos, Oaxaca, Michoacán, Hidalgo, Nayarit y Puebla también forman parte del convenio, que busca consolidar una nueva oferta turística con impacto social y proyección internacional.

EU

Autor

  • Luis Castrejón

    Comunicólogo y reportero con más de 10 años de experiencia dentro de los medios nacionales y locales. Soy licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de Autónoma de Guadalajara (UAG). Durante mi trabajo periodístico he tenido la oportunidad de cubrir eventos de relevancia nacional e internacional. Hace un año tuve la oportunidad de unirme a CPS Media, donde actualmente conduzco el espacio matutino de CPS Noticias y el programa Panorama Turístico.

    View all posts