En BCS entre 2015 y 2023 se han encontrado 104 fosas clandestinas con 135 cuerpos

Entre 2015 y 2023, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Baja California Sur ha registrado el hallazgo de 104 fosas clandestinas en cuatro de los cinco municipios, en las cuales se han encontrado un total de 135 cuerpos y restos humanos. De acuerdo con una solicitud de acceso a la información obtenida por CPS Noticias, la ola de violencia ha dejado un cementerio de fosas clandestinas en la región.
0
458
En BCS entre 2015 y 2023 se han encontrado 104 fosas

Entre 2015 y 2023, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Baja California Sur registró el hallazgo de 104 fosas clandestinas en cuatro de los cinco municipios, en las cuales se han encontrado un total de 135 cuerpos y restos humanos.

De acuerdo con una solicitud de acceso a la información obtenida por CPS Noticias, la ola de violencia ha dejado un cementerio de fosas clandestinas en la región. En este contexto, los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas han sido pieza clave para la localización de los cuerpos y su regreso a casa con sus familias.

En los últimos nueve años, en el estado de Baja California Sur se han encontrado 104 fosas clandestinas, lugares donde criminales ocultan los restos de personas a quienes han privado de la vida. Según los datos, 47 fosas fueron exhumadas en Los Cabos, 22 en Comondú, 20 en Mulegé y 15 en La Paz.

Loreto es el único municipio donde no se ha tenido registro de fosas clandestinas o cuerpos recuperados, según lo informado por la Procuraduría General de Justicia del Estado.

Casi la mitad de los cuerpos encontrados han sido en Los Cabos, con un total de 66, lo que lo posiciona como el municipio con más cadáveres encontrados. Le sigue Comondú con 27 cuerpos localizados, luego Mulegé con 24, y finalmente La Paz con 18 cuerpos recuperados.

Del total de cuerpos y restos humanos encontrados en todas las fosas clandestinas en Baja California Sur entre 2015 y 2023, solo 83 cuerpos han sido identificados, lo que representa el 61.48%. Los cuerpos restantes permanecen sin identificar y podrían estar en las instalaciones del Servicio Médico Forense, donde, después de un tiempo sin reclamarse, pueden ser destinados a una fosa común.

Además, la autoridad procuradora de justicia en la región informó que en lo que va del año 2024, se han encontrado un total de 16 fosas clandestinas: 14 en La Paz, una en Mulegé y otra en Los Cabos. En estas fosas se han exhumado un total de 20 cadáveres, de los cuales 16 ya han sido identificados.

 

AT

Daniela Lara