BCS va por nuevas rutas aéreas y alianzas en el Tianguis Turístico

En el arranque del Tianguis Turístico 2025, Baja California Sur instaló un stand que reúne a los cinco municipios del estado. Los Cabos destaca como el destino con mayor número de citas de negocios en este evento, donde se busca fortalecer la promoción turística a nivel nacional e internacional.
LEER MÁS: Gobernador de BCS y alcalde de Los Cabos “desairan” al Tianguis Turístico
Maribel Collins Sánchez, secretaria de Turismo y Economía, señaló que desde el domingo comenzaron las reuniones de trabajo con la Asociación de Secretarios de Turismo (ASETUR) y la Secretaría de Turismo federal (SECTUR).
“Desde el día domingo se iniciaron diferentes reuniones con ASETUR y SECTUR. Ayer fue la reunión protocolaria de inauguración dónde estuvieron presentes secretarios de turismo y algunos gobernadores. Se llevó a cabo el corte de listón, fuimos el segundo stand que fue visitado por las autoridades estatales y federales. Hoy desde muy temprano tuvimos la primera reunión con el CEO de Volaris; nos encontramos trabajando la conectividad aérea”.
Entre los avances, Collins adelantó que se concretará un hermanamiento turístico entre La Paz y Acapulco, así como entre Los Cabos y Ensenada, con el objetivo de fortalecer la colaboración entre destinos.
“Vamos a tener el hermanamiento del municipio de La Paz con Acapulco y Los Cabos con Ensenada. Durante el día continuaremos con nuestras citas de negocios. Dónde cada uno de los prestadores de servicios ofrecen sus productos, empresas y hoteles”.
Además, Baja California Sur firmó un convenio de colaboración con la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) para impulsar proyectos de turismo comunitario y fortalecer la promoción de rutas históricas y sustentables en el estado.
gcc