Se prepara BCS ante temporada de ciclones: instalan Consejo Estatal de Protección Civil

Con la participación de autoridades y representantes civiles, el estado formalizó el inicio de los trabajos preventivos ante posibles fenómenos climáticos durante 2025
0
114

Autoridades estatales y federales instalaron este jueves el Consejo Estatal de Protección Civil de Baja California Sur, con el objetivo de coordinar acciones ante los riesgos que puedan surgir durante la temporada de lluvias y ciclones tropicales de este año.

El acto fue encabezado por el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, quien llamó a las dependencias de los tres niveles de gobierno a trabajar de manera conjunta en tareas de prevención, monitoreo y atención de emergencias. Afirmó que el estado no puede darse el lujo de improvisar cuando se trata de proteger vidas y bienes ante fenómenos naturales.

Durante la sesión de instalación, se presentó un panorama meteorológico actualizado. De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), no se esperan lluvias para el mes de mayo, mientras que en junio podrían registrarse algunas precipitaciones ligeras en las zonas de Los Cabos y La Paz. En julio, el pronóstico apunta a lluvias más extendidas en todo el estado, aunque por debajo del promedio habitual.

El consejo quedó formalmente constituido con la participación de cuerpos de emergencia, autoridades de protección civil, fuerzas armadas, representantes municipales, organizaciones civiles y sector empresarial. Se acordó mantener una comunicación constante entre los municipios y las instancias estatales para actuar de manera oportuna ante cualquier eventualidad.

Durante el encuentro, también se reiteró la importancia de mantener informada a la población y fomentar una cultura de autoprotección. Las autoridades señalaron que, más allá de los protocolos y planes de respuesta, la participación ciudadana es fundamental para mitigar los impactos de eventos climáticos extremos.

La temporada de ciclones inició oficialmente el 15 de mayo en el Pacífico. Aunque se anticipa un comportamiento moderado, las autoridades subrayaron que la preparación es clave, pues un solo fenómeno puede tener consecuencias graves si no se actúa con previsión.

EU

Autor

  • Valeria Mireles

    Periodista con un profundo interés en la intersección entre la tecnología y la creatividad humana. Con amplios conocimientos en ciencias de la computación y arte, Valeria logra comunicar de manera eficaz cómo la inteligencia artificial puede potenciar nuestras capacidades y transformar nuestras formas de expresión.

    View all posts