Congreso de BCS propone reforma para proteger a pescadores y productores rurales

Buscan evitar sanciones por transporte legal de gasolina en comunidades sin estaciones de servicio
0
147
diputado Venustiano Pérez Sánchez

El Congreso del Estado de Baja California Sur aprobó enviar una iniciativa a la Cámara de Diputados para reformar la Ley Federal en materia de hidrocarburos.

La propuesta busca modificar los artículos 9 y 22 de dicha ley para evitar abusos contra pescadores, productores agrícolas y ganaderos que transportan gasolina en recipientes como latas y tibores.

El punto de acuerdo fue presentado por el diputado Venustiano Pérez Sánchez, quien argumentó que esta práctica es común desde hace décadas en comunidades apartadas.

Explicó que los combustibles son comprados legalmente en gasolineras, muchas veces ubicadas a gran distancia, y luego trasladados por los pobladores para realizar sus actividades económicas.

“Desde hace muchas décadas los pescadores trasladan sus gasolinas en latas y tibores a sus comunidades para trabajar, eso lo saben las autoridades”, expresó el legislador.

Agregó que la iniciativa también busca dar certeza legal a la venta a detalle de combustible, una actividad fundamental para muchas familias en zonas rurales.

En estas regiones, instalar estaciones concesionadas resulta inviable económicamente, por lo que los pobladores deben abastecerse con medios alternativos y propios.

Pérez Sánchez recordó el caso reciente de un pescador detenido arbitrariamente y al que se le decomisaron 640 litros de gasolina que había adquirido legalmente para su comunidad.

Durante su intervención en tribuna, subrayó que esta actividad es conocida por los tres niveles de gobierno y forma parte del modo de vida de muchas familias sudcalifornianas.

“En Baja California Sur sabemos que el combustible que se vende a los lugareños proviene de compras legales en gasolineras ubicadas a muchos kilómetros”, explicó el diputado.

Afirmó también que quienes realizan esta labor cumplen una función esencial, ya que permiten el abastecimiento en zonas donde no hay otra forma de conseguir gasolina.

Pérez Sánchez dejó claro que en Baja California Sur no hay ductos petroleros, por lo que no se puede suponer la existencia de robo de combustible, como ocurre en otras regiones.

“Tampoco se conoce hasta la fecha que haya reportes de asaltos a pipas o robo en estaciones de gasolina”, añadió, reforzando la legitimidad de estas prácticas.

Advirtió que, con la legislación actual, muchas cooperativas pesqueras podrían ser sancionadas por almacenar gasolina, necesaria para su operación diaria.

“Paralizar la actividad pesquera significaría la ruina de muchas comunidades del litoral sudcaliforniano”, sostuvo, al exigir una reforma que proteja a estos sectores.

Durante la sesión, también intervinieron a favor los diputados Fernando Hoyos, Arlen Moreno Maciel y Lupita Vázquez Jacinto, quien pidió además la intervención de Protección Civil.

Autor

  • Valeria Mireles

    Periodista con un profundo interés en la intersección entre la tecnología y la creatividad humana. Con amplios conocimientos en ciencias de la computación y arte, Valeria logra comunicar de manera eficaz cómo la inteligencia artificial puede potenciar nuestras capacidades y transformar nuestras formas de expresión.

    View all posts