Altas temperaturas elevan quemaduras por sol en BCS

Generada por IA
Durante la temporada de calor 2025, Baja California Sur reportó 11 casos de afectaciones a la salud relacionadas con el calor, como golpes de calor, deshidratación y quemaduras por exposición al sol, según datos de la Secretaría de Salud federal en la semana epidemiológica 25, que comprende del 15 al 21 de junio.
Del total de casos, seis fueron golpes de calor, tres deshidrataciones y dos quemaduras por exposición directa al sol o a superficies calientes. Aunque Baja California Sur se mantiene por debajo del promedio nacional de 29 casos por entidad en este tipo de afectaciones, destaca que el estado superó el promedio nacional de quemaduras, que suele ser de menos de un caso por estado durante este periodo. Esto refleja que, si bien no se trata de una cifra alarmante, las altas temperaturas en la entidad han incrementado el riesgo de quemaduras solares, especialmente en personas que trabajan o realizan actividades al aire libre sin protección adecuada.
Durante esa semana, Baja California Sur registró temperaturas máximas de entre 37 y 39 grados Celsius en municipios como La Paz y Comondú, niveles que aumentan la posibilidad de golpes de calor y quemaduras en la piel por exposición prolongada.
A nivel nacional, Tabasco, Sonora, Veracruz y Jalisco concentran la mayor cantidad de casos de afectaciones por calor en México, mientras que Baja California Sur no ha registrado defunciones asociadas a estas condiciones en lo que va del año.
Las autoridades de salud recomiendan a la población mantenerse hidratada, utilizar bloqueador solar, portar ropa de manga larga y sombrero, y evitar la exposición directa al sol entre las 11:00 de la mañana y las 5:00 de la tarde. Además, llaman a extremar precauciones con niñas, niños y personas adultas mayores para prevenir golpes de calor y quemaduras durante esta temporada de altas temperaturas.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO