BCS recibe más vuelos desde EE.UU. y Canadá por temporada fría y fiestas decembrinas

Los aeropuertos de Baja California Sur registran mayor flujo aéreo desde EE.UU. y Canadá por Acción de Gracias y fin de año.
0
11

Los aeropuertos de Baja California Sur (BCS) comenzaron a registrar un incremento notable en la llegada de vuelos procedentes de Estados Unidos y Canadá, impulsado por la temporada fría, el periodo de Acción de Gracias y las vacaciones decembrinas. Autoridades aeroportuarias y operadores turísticos confirmaron que este flujo crecerá durante las próximas semanas, especialmente en Los Cabos, principal puerta aérea internacional del estado.

De acuerdo con estimaciones preliminares, el Aeropuerto Internacional de San José del Cabo (SJD) concentra la mayor parte del tráfico, con un aumento de frecuencias operadas por American Airlines, United, Delta, Alaska Airlines, Air Canada y WestJet.

Las rutas directas desde Los Ángeles, San Francisco, Seattle, Houston, Dallas, Vancouver, Calgary y Toronto se encuentran entre las más demandadas, muchas de ellas con aviones de mayor capacidad por el repunte de viajeros que buscan climas cálidos.

En el caso de La Paz (LAP), aunque el volumen es menor que en SJD, también se reporta un crecimiento en la llegada de visitantes a través de conexiones con aerolíneas estadounidenses, así como un aumento en la demanda nacional que sirve como puente para turistas norteamericanos.

Por su parte, Loreto (LTO) mantiene un flujo reducido pero constante, especialmente con viajeros procedentes de la costa oeste de EE.UU.

Hoteleros y operadores turísticos señalaron que este comportamiento se repite cada año debido a que BCS se ha consolidado como uno de los destinos preferidos para escapar del frío en Norteamérica. La combinación de clima cálido, playas, turismo de aventura y conectividad aérea reforzada anticipa una temporada alta con ocupaciones superiores al promedio de años anteriores.

Con el inicio de las festividades decembrinas, el sector turístico de BCS prevé un cierre de año favorable, impulsado tanto por la llegada de visitantes internacionales como por la ampliación temporal de rutas y frecuencias en respuesta a la demanda.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO