BCS y Banamex firman alianza estratégica para fortalecer a las MiPyMEs con financiamiento y beneficios preferenciales

El Gobierno de Baja California Sur, a través de la Secretaría de Turismo y Economía (SETUE), y el Banco Nacional de México (Banamex) firmaron un convenio para impulsar a las micro, pequeñas y medianas empresas del estado mediante créditos, servicios digitales, terminales de pago y programas de inversión con tasas preferenciales.
0
11
BCS y Banamex firman alianza estratégica para fortalecer a las MiPyMEs con financiamiento y beneficios preferenciales

En un esfuerzo conjunto para fortalecer el ecosistema empresarial del estado, la Secretaría de Turismo y Economía de Baja California Sur (SETUE) y el Banco Nacional de México (Banamex) firmaron este viernes un convenio orientado a impulsar el crecimiento y la consolidación de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) en la entidad.

El acuerdo beneficiará a todas las MiPyMEs constituidas como personas físicas con actividad empresarial y personas morales, otorgándoles acceso a un portafolio de financiamiento y servicios con condiciones preferenciales.

Entre los beneficios destacan:

  • Paquete Pyme sin costo durante los primeros tres meses, con extensión del beneficio para negocios que dispersen a partir de 30 nóminas. 
  • Crédito amortizable con 0% de comisión por contratación y tasas desde el 14%. 
  • Terminal punto de venta sin cuota de afiliación y sin costo de renta durante los primeros seis meses. 
  • Tasas especiales al contratar planes de Meses Sin Intereses en plazos de 3, 6, 9 y 12 meses. 
  • Tienda en línea con desarrollo, implementación y un año sin cuota de afiliación. 
  • Soluciones de inversión con rendimientos equivalentes al 80% del valor de CETES. 
  • Programa Negocio Protegido con 10% de descuento y beneficios adicionales para el segmento Mujer Empresaria. 
  • Acceso a conferencias y análisis especializados para la toma de decisiones estratégicas. 

    VER MÁS: Refuerzan seguridad en BCS con llegada inmediata de célula de inteligencia federal

Durante la firma, la titular de la SETUE, Maribel Collins Sánchez, subrayó la importancia del sector empresarial local: “En Baja California Sur el 99.7% de las unidades económicas registradas son micro, pequeñas y medianas empresas; generan el 77.4% de los empleos y el 70.8% de la producción total del estado”, puntualizó.

Collins agregó que este tipo de alianzas reitera el compromiso del Gobierno estatal con la creación de condiciones que impulsen la actividad económica y garanticen oportunidades laborales a la población. “Fomentar el emprendimiento y la competitividad es clave para el bienestar general de la sociedad”, afirmó.

La iniciativa se suma a los esfuerzos de la administración estatal por diversificar la economía, fortalecer la productividad y facilitar el acceso de las MiPyMEs a herramientas financieras modernas y competitivas.

Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO