Biden también acudirá a los funerales del papa Francisco

El expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, confirmó su asistencia al funeral del papa Francisco, que se celebrará este sábado 26 de abril en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano.
Biden, quien se identifica como católico practicante, participará como invitado especial y no como parte de la delegación oficial estadounidense, lo que influirá en su ubicación dentro del protocolo de asientos.
La ceremonia fúnebre, que comenzará a las 10:00 a.m. hora local, reunirá a más de 130 delegaciones internacionales, incluyendo a 50 jefes de Estado y 10 monarcas.
Entre los asistentes destacados se encuentran el expresidente Donald Trump, el presidente ucraniano Volodímir Zelenski y el presidente francés Emmanuel Macron.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, no asistirá personalmente, delegando su representación en Rosa Icela Rodríguez.
El funeral del papa Francisco será notablemente diferente al de sus predecesores, reflejando su deseo de una ceremonia sencilla.
Su cuerpo no será exhibido públicamente y será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, en lugar de las tradicionales grutas vaticanas.
Además, el féretro será acompañado por 40 personas representando a los marginados, como pobres, presos, migrantes y personas transgénero, cada uno portando una rosa blanca en señal de gratitud.
La ciudad de Roma ha implementado medidas de seguridad excepcionales para gestionar la llegada de cientos de miles de fieles y dignatarios.
Se han cerrado calles, aumentado la presencia policial y mejorado la infraestructura pública, en un esfuerzo comparable al de cumbres internacionales.
La participación de Biden en este evento marca un contraste con su ausencia en el funeral del papa emérito Benedicto XVI en 2023, donde no asistió en respeto a los deseos del difunto pontífice y del Vaticano.
Su presencia en las exequias de Francisco subraya la importancia del legado del primer papa latinoamericano y su impacto en la comunidad internacional.