Bienestar busca ayudar a 2 mil menores con servicio de guardería

Bienestar en Los Cabos
En el mes de noviembre se instalaron mesas de atención en Cabo San Lucas y San José del Cabo con el objetivo de llevar a cabo un programa social enfocado para las zonas turísticas del país y que consiste en brindar apoyos a madres y padres trabajadores que no tienen guarderías para sus hijos menores de 4 años; el gobierno federal ha decidió ampliar la fecha para recoger más solicitudes.
En el caso de Los Cabos se tiene considerada la afiliación a este programa de aproximadamente 2 mil menores que no tienen servicio de guardería, esto mientras el jefe o jefa de familia trabaja, reconociéndose que es tema pendiente entre la población.

Bienestar en Los Cabos
Daniel Torres, delegado de Bienestar en Los Cabos dijo que este programa viene a apoyar a las madres y padres de familia que se ocupan del apoyo en cuanto al cuidado de sus hijos, e invitó a las mujeres y hombres trabajadoras con hijos a que se sumen a esta campaña.
Aseveró que los documentos requeridos tanto para el papá o la mamá son el CURP del menor y acta de nacimiento, mientras que para el papá, mamá o tutor se necesita la identificación oficial del INE, acta de nacimiento CURP, comprobante de domicilio, del estado laboral y académico además de la carta de no afiliación al Instituto Mexicano del Seguro Social y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno del Estado.
Los Cabos es uno de los municipios donde hace mucha falta este apoyo, no sólo para los menores de 4 años, debido a que la clase trabajadora con hijos es uno de los sectores más vulnerables de la sociedad, por lo que integrantes de Bienestar estarán de jueves a domingo de las 7 a 20 horas, recibiendo las solicitudes, tanto en la Plaza León Cota Collins como en el parque de la colonia El Zacatal.

Daniel Torres, delegado de Bienestar en Los Cabos
“La intención es ayudar a quienes no cuentan con el servicio de Guardería y tengan un apoyo bimestral de mil 600 pesos, es decir, los jefes de familia son quienes decidirán cómo administrar el recurso y dónde dejar a sus hijos; antes este apoyo se entregaba a las guarderías de manera directa y sabíamos lo que pasaba, que a veces no llegaba a donde tenía que llegar”.
Puntualizó que la idea es que más de 2 mil menores sean beneficiados con este programa que se amplió debido a que en administraciones pasadas sólo se apoyaban a menos de 200 madres trabajadoras, aseveró que aunque hay colaboradores que tiene IMSS e ISSSTE, batallan mucho con el tema de las guarderías, por lo que este apoyo ayudará en gran medida.