PAN en BCS crítica la complejidad de boletas para elección del Poder Judicial

El presidente del PAN en Baja California Sur calificó el proceso electoral como amañado y advirtió sobre posible baja participación ciudadana debido al complicado sistema de votación.
0
391
Partido Acción Nacional (PAN) en Baja California Su

Las boletas para la elección del Poder Judicial prevista para el 1 de junio ha generado cuestionamientos por parte del dirigente del Partido Acción Nacional (PAN) en Baja California Sur, José Rigoberto Mares Aguilar, quien señaló deficiencias en el diseño del proceso electoral y advirtió sobre las dificultades que enfrentarán los votantes al momento de emitir su voto, lo que podría resultar en una baja participación ciudadana.

De acuerdo con el formato aprobado por el INE las boletas estarán organizadas en dos columnas separadas por género, con una columna para candidatos hombres y otra para candidatas mujeres. En el caso de Baja California Sur, cada columna contendrá aproximadamente 25 nombres.

A diferencia del método tradicional de marcar con una cruz, los votantes deberán escribir números en recuadros específicos. Cada candidato tendrá asignado un número, y el votante deberá escribir los números de sus candidatos preferidos en espacios designados en la parte superior de la boleta.

Mares Aguilar expresó su inconformidad con el formato y procedimiento establecido para estas jornadas electorales.

“Me parece que este tema es un ejemplo de lo mal que está en sí todo el proceso para la elección del poder judicial. Lo que estamos viendo en el caso de las boletas, lo complejas que serán, la manera en la que la gente podrá votar o tendrá que votar, tendrá que marcar el número tan extenso de nombres que vendrán en cada una de las boletas, alrededor de 25 para Baja California Sur. La manera incluso en la que serán contados los votos nos habla de lo complicado que hicieron este proceso”, declaró Mares Aguilar.

El dirigente cuestionó además el proceso de selección de candidatos y la escasez de recursos asignados al Instituto Nacional Electoral (INE) para la organización. Según el presidente del PAN estatal, se proyecta una participación menor al registrado en las elecciones federales y locales del año pasado.

“Creemos que la participación será muy baja. El que terminen validando un proceso con una baja participación, con todas estas irregularidades, donde una mínima expresión de los ciudadanos sean quienes elijan y digo elegir entre comillas porque al final, insisto, estamos convencidos de que cuando las opciones ya están previamente filtradas y delimitadas, el proceso de elección como tal no existe”, enfatizó Mares Aguilar.

El partido ha anunciado que presentará quejas y denuncias a nivel nacional por las inconsistencias detectadas en el proceso electoral. Mares Aguilar también hizo un llamado a la ciudadanía para manifestarse contra lo que considera un atentado al poder judicial y a la democracia.

 

AT

Autor

  • Raúl de León

    Licenciado en Comunicación egresado de la Universidad Autónoma de Baja California Sur. Reportero en CPS Noticias desde agosto de 2023. Mis valores más importantes son la honestidad, la lealtad y el respeto.

    View all posts