Bomberos de CSL reciben capacitación para enfrentar emergencias en edificios altos

Foto: Cortesía
En los últimos años el crecimiento acelerado de Cabo San Lucas y la necesidad de mayor vivienda, ha propiciado que desarrollos verticales lleguen a atender la demanda que se tienen. En ese sentido el comandante del Cuerpo de Bomberos en la delegación sanluqueña, Juan Carbajal Figueroa, señaló que los elementos bomberiles realizaron una capacitación para mejorar sus habilidades de atención en emergencias que se susciten en este tipo de espacios.
Para poder llevar de forma adecuada el adiestramiento de los bomberos, el desarrollo turístico The Place At Cabo, facilitó sus instalaciones para que los vulcanos se capacitaron en como controlar correctamente un incendio dentro de edificios de gran magnitud.
“Fue un entrenamiento que duró tres días, y que llevó la parte teórica en la Central de Bomberos de Cabo San Lucas y dos días de prácticas en el edificio conocido como The Place At Cabo sobre boulevard Marina. El entrenamiento consiste en que los bomberos tengan la capacidad para atender cualquier emergencia que se pudiera presentar en cualquier edificio de más de siete pisos. En lo que es la delegación, el crecimiento se ha tornado vertical. Hemos visto cómo empiezan hacer torres de condominios, de ahí parte la necesidad de que los bomberos sepan cómo controlar un incendio en este tipo de edificaciones”.
Carbajal Figueroa subrayó que en los últimos años el sector empresarial ha mostrado interés en capacitar y revisar sus programas internos de Protección Civil, esto con el objetivo de brindar mayor seguridad tanto a su trabajadores como huéspedes y residentes.
“También hay que rescatar el hecho que están comprometidos con el tema de la seguridad. El Cuerpo de Bomberos ha sido muy demandado por algunos grupos hoteleros para realizar inspecciones de seguridad dentro de los hoteles y revisión de los programas internos de Protección Civil”.
Un estudio reciente realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y el Consejo Coordinador de Los Cabos resaltó que en los últimos 20 años el municipio ha crecido un 244%. Esto significa que, en promedio, cada 7 a 8 años, la ciudad duplica su tamaño. Esto ha obligado a los cuerpos de emergencia a capacitarse más y contar con mayor equipo que les permita atender emergencias que requieran tanto personal y maquinaria más especializada