Bomberos de San José del Cabo regresan tras apoyar en el combate de incendio en Tecate

Durante cuatro días de labores, 12 elementos de la brigada forestal de San José del Cabo colaboraron en la contención del incendio que se propagó en la zona serrana de Tecate.
0
27
El incendio en Tecate consumió más de 16 mil hectáreas en Baja California. Bomberos de San José del Cabo participaron durante cuatro días en labores de control y liquidación.

Tras cuatro días de labores intensas, la brigada forestal del Departamento de Bomberos de San José del Cabo concluyó su participación en las acciones de control y extinción del incendio que afectó más de 16 mil hectáreas en Baja California.

Según medios locales, el siniestro comenzó el 16 de junio en el ejido Guadalajara II, en el municipio de Tecate, y fue finalmente sofocado el 2 de julio. Durante varias jornadas consecutivas, más de 320 elementos participaron en las labores de combate.

El equipo de San José del Cabo estaba formado por 12 elementos y su comandante. La brigada viajó hasta Tecate para sumarse a los esfuerzos de contención del fuego que avanzó por la zona serrana. Este incendio se considera uno de los de mayor magnitud registrados en la entidad en los últimos años.

Los bomberos de San José del Cabo trabajaron de forma coordinada con instancias federales, estatales y municipales. Además, aportaron su experiencia en el manejo de incendios forestales y en los trabajos de liquidación. Según información oficial, su despliegue logró reducir el avance del fuego y proteger áreas de valor ambiental, así como comunidades cercanas.

El Departamento de Bomberos reconoció a las instituciones, autoridades y ciudadanos que brindaron apoyo logístico y respaldo durante la operación. También agradecieron a la comunidad por la solidaridad y el recibimiento durante su estancia en Baja California.

De acuerdo con el Concentrado Nacional de Incendios Forestales de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), en lo que va del año se han registrado 30 incendios forestales en Baja California. Estas emergencias han afectado una superficie superior a 31 mil hectáreas.