¿Adiós a las líneas de expresión? Este bótox puede poner en riesgo tu salud

COFEPRIS advierte sobre la venta ilegal de BOTOX® falsificado en redes; usarlo sin receta y sin control médico puede causar daños graves.
0
24
Alerta por bótox falsificado

En la búsqueda de tratamientos estéticos más baratos, muchas personas recurren a ofertas en redes sociales sin verificar la procedencia del producto. Esta decisión puede salir cara. La COFEPRIS lanzó una alerta sanitaria por la venta ilegal de BOTOX® falsificado en México, producto que representa un riesgo real para la salud.

Se trata de presentaciones del medicamento BOTOX® 100 U (Toxina Botulínica Tipo A) que están circulando sin autorización, con empaques en idioma extranjero, sin registro sanitario, y con números de lote no reconocidos por el importador oficial.

 ¿Qué lotes son falsos?

La empresa AbbVie Farmacéuticos, S.A. de C.V., distribuidora autorizada, identificó como falsificados los siguientes lotes:

  • C7211C4 — caducidad 08/2026

  • C7728C3 — caducidad 04/2025

Ambos productos no han sido distribuidos oficialmente en México y sus empaques muestran leyendas en otro idioma, lo que facilita su detección. También se alertó sobre el lote C3709C3, ahora vinculado a una versión de 150 U con caducidad 12/2025, pese a que ya había sido reportado como falso en 2023 en su presentación de 100 U.

¿Por qué es peligroso?

El uso de bótox falso puede ocasionar efectos graves porque:

  • Se desconoce su contenido, calidad y condiciones de fabricación.

  • No cuenta con estudios clínicos que garanticen su seguridad.

  • Su aplicación sin receta ni supervisión médica es ilegal y riesgosa.

Además, la venta por redes sociales o sitios sin autorización suele estar ligada a productos robados, contaminados o adulterados.

Recomendaciones de COFEPRIS

Para la población:

  • No compres medicamentos en redes sociales o sitios no verificados.

  • Rechaza productos con etiquetas en otro idioma o sin registro sanitario.

  • Verifica los números de lote y fechas de caducidad.

  • Si presentas reacciones adversas, repórtalo al correo farmacovigilancia@cofepris.gob.mx o a través del sitio oficial.

Para farmacias y distribuidores:

  • Evita adquirir productos sin respaldo de la empresa titular.

  • Compra únicamente con proveedores autorizados y con licencia sanitaria.

  • Realiza denuncias si detectas productos sospechosos.

Bótox solo con receta y en manos profesionales

COFEPRIS recordó que BOTOX® es un medicamento controlado que requiere prescripción médica. Su uso sin vigilancia profesional puede derivar en consecuencias graves.

👉 Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento. Da clic AQUÍ.