Buscan agilizar identificación de restos encontrados en fosas de BCS

La Comisión Estatal de Búsqueda de Personas informó que aún hay restos en proceso de identificación. Se espera que este año se logren más notificaciones a las familias.
0
148
Se espera que este año se logren más notificaciones a las familias.

Los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas juegan un papel fundamental en la localización de inhumaciones clandestinas. Estas agrupaciones, conformadas principalmente por familiares de personas en calidad de no localizadas, han impulsado importantes hallazgos en Baja California Sur. La Comisión Estatal de Búsqueda de Personas destacó que en 2025 podrían notificarse resultados positivos a más familias.

 

En 2024, los colectivos de búsqueda realizaron diversas jornadas en los municipios de Los Cabos y La Paz, donde se localizaron un total de 50 osamentas humanas. Sin embargo, de acuerdo con información de las agrupaciones, solo 21 de estos restos han sido identificados mediante pruebas de ADN.

 

En entrevista exclusiva, Lizeth Collins Collins, titular de la Comisión de Búsqueda de Personas en el estado, señaló que aún hay restos en proceso de identificación debido a la localización de varias fosas en la región. No obstante, confió en que este año se logren avances significativos en este proceso.

 

“Estamos en ese proceso, ya tenemos aquí en el municipio de La Paz y en el municipio de Los Cabos avanzamos en algunas notificaciones. Ahorita no recuerdo cuantos de La Paz y Los Cabos pero si tenemos claro que ante la localización de varias fosas, todavía hay un proceso de identificación y que nosotros esperamos que este año podramos contar con algunas identificaciones y poder continuar trabajando con las familias tanto en acciones de búsqueda en campo que las hemos retomado en este año como el seguimiento de lo que está pendiente, no solamente del año pasado, incluso podrían haber de otros años procesos de identificación de restos localizados en otros municipios y otros tiempos”, expresó la titular de la Comisión de Búsqueda de Personas en BCS.

 

Collins explicó que los procesos de identificación pueden variar según el estado de conservación de los restos y su exposición al medio ambiente. Estos factores pueden acelerar o retrasar la identificación, según lo indicado por la Dirección de Servicios Periciales.

Autor

  • Daniela Lara

    Reportera de sección policiaca de Tribuna de Los Cabos Licenciada en criminología egresada de la Universidad Mundial Campus Los Cabos, especialista en seguridad privada y técnicas criminalísticas. Soy criminóloga de profesión, pero reportera por vocación. Para mí el periodismo es una herramienta para impulsar políticas públicas para la prevención y erradicación del delito, así como de la impunidad.

    Ver todas sus publicaciones